Emapa garantiza la subvención para mantener el precio del pan y recuerda que Santa Cruz rechazó el acuerdo
“Seguimos entregando los insumos necesarios y realizamos controles de calidad y peso del pan. Muchos han manifestado desacuerdo, pero el objetivo principal es claro, mantener el precio del pan de batalla a Bs 0,50”, indicó el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores.

El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, afirmó este viernes que la estatal mantiene la subvención de insumos a favor de los panificadores ´para garantizar que no haya un incremento en el precio del pan en el país.
“Seguimos entregando los insumos necesarios y realizamos controles de calidad y peso del pan. Muchos han manifestado desacuerdo, pero el objetivo principal es claro, mantener el precio del pan de batalla a Bs 0,50”, indicó Flores en conferencia de prensa.
El Gerente de Emapa detalló que se entregó, hasta ahora, 500 mil bolsas de harina de 50 kilos, 24,593 bolsas de azúcar y 27.905 cajas de manteca.
“El Estado entrega harina, manteca, azúcar y levadura, y realiza el control correspondiente del peso y la calidad del pan. Muchos panificadores han manifestado su desacuerdo, porque entiendo que ellos entregan el pan con el peso mínimo”, dijo Flores.
Las palabras del Gerente de Emapa llegan a raíz de la advertencia de panificadores de La Paz y Santa Cruz de incrementar el precio del pan.
En La Paz se advierte con subir el precio unitario del pan a 75 centavos; en cambio, en Santa Cruz ya se anunció que a partir del lunes se venderá 6 panes a 5 bolivianos, lo que equivale a 83 centavos por pieza.
““El Gobierno nacional manifiesta su absoluta seguridad de mantener el precio del pan de batalla a 0,50 centavos como se lo vende a la fecha. La población boliviana sabe que el Gobierno ha tomado medidas urgentes con relación a la provisión de insumos a los afiliados de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia”, declaró Flores.
No obstante, recordó que el sector panificador de Santa Cruz rechazó, el 2023 la subvención para no someterse a los controles del precio y peso del pan.
“Nosotros como Emapa hemos entregado a los panificadores 24.543 bolsas de azúcar, 27.905 cajas de manteca, por lo cual, ratificamos la estabilidad del precio del pan a nivel nacional y seguiremos trabajando con este sector y desvirtuamos algunas declaraciones políticas que tratan de generar incertidumbre al pueblo boliviano, por tanto, no se puede subir el precio del pan”, enfatizó.
// Con información de Visión 360 y Red Uno