Arce preside diálogo con la dirigencia de Fencomin; ya hay acuerdo en gran parte de las demandas
En un informe previo, el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, explicó al presidente que se dejó pendiente cuatro puntos del pliego de los cooperativistas mineros que exigen al Gobierno nacional desde el pago en dólares por los minerales, entrega de mayores áreas de trabajo e incluso un espacio en el directorio de la Gestora, que administra los aportes para la jubilación.

Desde las 19:00 de este jueves, el presidente Luis Arce preside el diálogo con la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), luego de alcanzar acuerdos en gran parte de las demandas sectoriales con la comisión de ministros de Estado.
En un informe previo, el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, explicó al presidente que se dejó pendiente cuatro puntos del pliego de los cooperativistas mineros que exigen al Gobierno nacional desde el pago en dólares por los minerales, entrega de mayores áreas de trabajo e incluso un espacio en el directorio de la Gestora, que administra los aportes para la jubilación.
Los cuatro puntos que quedaron pendientes al encuentro con el presidente son: la destitución inmediata de la directora nacional de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera, Ana Sofía Cameo Torres y otros funcionarios; destitución del ministro de Trabajo, Erland Rodríguez, del viceministro de Empleo, Servicio Civil y Cooperativas, Gonzalo Zambrana, y del directorio nacional de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (AFCOOP), Simón Benavides Antezana; y la destitución inmediata del gerente general del Caja Nacional de Salud (CNS), Rubén Richard Mamani Condori y la designación de un director nacional en la CNS.
Además de la “restitución inmediata de los directores de las cooperativas de Comibol y el cambio de los gerentes técnico de Operaciones, Administrativo y Financiero y de Contratos”.
En el inicio del encuentro, el presidente solicitó al dirigente de Fencomin, Richard Caricari, explicar las razones de su demanda de cambiar a autoridades.
El diálogo se realiza en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ubicadas en el Prado de La Paz, que por segundo día consecutivo está tomado por los cooperativistas mineros que llegaron del interior del país.