Discurso
César Sánchez
24/04/2025 - 14:40

Arce asegura que el Estado Plurinacional está en riesgo y que mucha gente no quiere democracia

“Es un momento de profunda reflexión, es un momento donde hay mucha gente que no quiere la democracia, que no quiere que se avance construyendo un país en paz y en tranquilidad”,  alertó el Jefe de Estado.

Arce en el acto de promulgación de la ley que declara Patrimonio Cultural Inmaterial de Bolivia a la ritualidad del Tapa Cayu Chiwu, Huayño Qhata,

El presidente de Bolivia, Luis Arce, alertó este jueves que el Estado Plurinacional está en riesgo porque hay sectores que buscan el retorno del Estado republicano y denunció que “mucha gente no quiere democracia”.

“Nuestro Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en riesgo, porque hay todavía mentalidad que quiere retornar al Estado republicano”, denunció Arce en el acto de promulgación de la ley que declara Patrimonio Cultural Inmaterial de Bolivia a la ritualidad del Tapa Cayu Chiwu, Huayño Qhata, en la Casa Grande del Pueblo.

El presidente señaló que, no obstante, con el reconocimiento de las culturas ancestrales del país se fortalece el Estado Plurinacional y siempre lo defenderá junto a los pueblos originarios.

Advirtió también que hay sectores que no quieren democracia en el país.

“Es un momento de profunda reflexión, es un momento donde hay mucha gente que no quiere la democracia, que no quiere que se avance construyendo un país en paz y en tranquilidad”, apuntó.

Ante ese escenario, Arce valoró que las culturas ancestrales, como los ayllus qaqachacas, privilegian el diálogo y el vivir en paz, antes de levantar armas.

“Nuestros hermanos qaqachacas nos han enseñado que los pueblos pueden vivir en paz cuando así se lo proponen”, insistió.

Asimismo, destacó que existen parlamentarios “patriotas” que luchan por los intereses del pueblo, pero también reprochó a aquellos que bloquean las leyes de inversión en la Asamblea Legislativa y otras que favorecen a los bolivianos, como establecer límites a la compra de tierras por extranjeros.

“Diputados que nos bloquean no solamente leyes económicas, sino sociales y muchas de las leyes que el pueblo necesita están allá (Asamblea Legislativa), hay leyes que plantean que el territorio nacional sea para nosotros los bolivianos, que pongamos límites a la compra de tierras por extranjeros, para proteger la tierra para nosotros los bolivianos, que también está durmiendo en la Asamblea”, sostuvo.

Mencionó también que el Ejecutivo envió proyectos de ley “para mejorar la producción y explotación de los hidrocarburos con incentivos a las empresas petroleras, créditos para mejorar la calidad de vida, tener el combustible asegurado, tener los dólares que necesita la población y la inversión pública”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo