Asonada golpista: Justicia dicta medidas sustitutivas para el diputado Richard Ribera
Las medidas que deberá cumplir el diputado de Creemos, Richard Ribera, son arraigo, obligación de presentar un garante personal y su asistencia a la Fiscalía una vez al mes, para firmar un libro.

La justicia determinó otorgar medidas sustitutivas para el diputado de Creemos Richard Ribera, quien fue aprehendido el pasado lunes por el caso de la asonada golpista del 26 de junio de 2024.
Las medidas que deberá cumplir Ribera son arraigo, obligación de presentar un garante personal y su asistencia a la Fiscalía una vez al mes, para firmar un libro.
“El juez ha dispuesto su libertad, pero con restricciones. Nosotros no estamos conformes y vamos a apelar porque consideramos que no corresponde imponerle ninguna medida”, declaró Marcia Gómez, abogada del legislador, citada por El Deber.
De acuerdo con la Fiscalía, Ribera está investigado por los delitos de terrorismo, alzamiento armado y atentado contra la seguridad del presidente y otros dignatarios de Estado, que cometió presuntamente por participar en la toma militar de Palacio Quemado.
En ese sentido, Christian Tejada, otro abogado del legislador, aseveró que en la audiencia se demostró que Ribero no tuvo “ningún tipo de participación y tampoco existiría el nexo causal” con los implicados en el despliegue de tropas militares, que estuvo encabezado por el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga.
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, indicó ayer que Ribera, en su declaración, confirmó que Fernando Handam, preso por el mismo caso, le indicó que se iba a dar un golpe de Estado.
Respecto a la declaración que hizo el ministro de Gobierno, Tejada aseguró su cliente no mencionó ser partícipe de la toma militar de plaza Murillo del pasado año, aunque confirmó que el activista Fernando Hamdan le comunicó de que “existía una toma militar”.
El 26-J
El 26 de junio, el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, movilizó a un grupo de militares encapuchados con quienes tomó la plaza Murillo con tanquetas y efectivos con armas de grueso calibre.
En uno de esos blindados estaba Zúñiga, que un día antes fue informado de su relevo, además de Juan Arnez, de la Armada Boliviana, y Marcelo Zegarra, de la Fuerza Aérea Boliviana; sin embargo, este último “había hecho conocer que no estaba de acuerdo” con este accionar, según las investigaciones de la Fiscalía.
El Gobierno afirma que lo ocurrido el 26 de junio fue un fallido intento de Golpe de Estado. Ese día, de hecho, Zúñiga habló de que el Ejército buscaba “recuperar la patria” y habló de formar un nuevo gabinete.
Según las investigaciones incluso tenía preparado un discurso para asumir la presidencia del Estado.
Tras un careo con el excomandante del Ejército, el presidente Luis Arce optó por posesionar a un nuevo alto mando militar, mismo que ordenó el repliegue de las unidades a sus cuarteles, con lo que finalizó los momentos de tensión en el centro político del país.
// Con información de Erbol y Visión 360