Marchas
César Sánchez
23/04/2025 - 09:47

Mineros cooperativistas marchan y colapsan el centro de La Paz por combustible y explosivos

El presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de Cochabamba, Felipe Tarqui, afirmó que se prevé la llegada de mil mineros del interior del país y afirmó que como parte de sus medidas cerrarán algunas oficinas públicas

Mineros colapsan el centro de La Paz. Foto: Radio Laser.

Decenas de mineros cooperativistas se movilizan en la ciudad de La Paz y generan casos en el centro de la urbe paceña. Los mineros se concentran en las puertas de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) en demanda de diversos puntos.

Los mineros se movilizan exigiendo la normal provisión de combustible, tanto de diésel y de gasolina. Asimismo, exigen la venta del material explosivo sin incremento de precio y rechazan el establecimiento de entes paralelos como la Fecmabol, que agrupo a la minería aurífera.

Además, piden la renuncia de autoridades de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y de la Autoridad de Cooperativas.

El presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de Cochabamba, Felipe Tarqui, afirmó que se prevé la llegada de mil mineros del interior del país y afirmó que como parte de sus medidas cerrarán algunas oficinas públicas

 “Vamos a bloquear las instituciones como Comibol, Ministerio de Economía, Hidrocarburos, Minería, AFCOOP (Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas) y a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM)”, indicó Tarqui, según reporte de Unitel.

Afirmó que esperan ser convocados al diálogo por el Gobierno en el transcurso de esta jornada.

“Los ejecutivos de la nacional y de las departamentales van a tener el acercamiento y las reuniones pertinentes para que de algunas manera puedan dar solución a este problema que tenemos como sector. Además, son varias demandas que tenemos y que no se han dado cumplimiento y razón de eso y la reacción de las cooperativas se dio el venir a La Paz para que podamos tener respuestas a las demandas que tenemos”, dijo.

Por su parte, en contacto con Erbol, el dirigente minero, Federico Escobar, pidió disculpas a la población por los inconvenientes y aseveró que se trata de una marcha pacífica.

Entretanto, en paralelo, en El Alto comenzó la concentración de los gremiales y otros sectores del Comité Multisectorial para comenzar otra movilización hasta el centro de la ciudad.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo