Justicia de Argentina habría reabierto el caso contra Evo por corrupción de menores de edad
La Fundación Apolo presentó la denuncia contra Evo Morales por el supuesto delito de corrupción de menores en noviembre del año pasado.

La justicia de Argentina habría dispuesto reapertura el caso contra el expresidente de Bolivia, Evo Morales, por la presunta corrupción de menores de edad.
José Lucas Magioncalda, abogado de la Fundación Apolo, denunciante del caso, informó a El Deber que el caso se reabrió tras una impugnación presentada a su rechazo inicial.
"Continúa luego de que el juez de primera había desestimado. Apelamos y la Cámara ordenó que el archivo era prematuro y que había que avanzar en la investigación. Además, nos concedió la posibilidad de ser querellantes, de tal manera que ahora podemos ofrecer pruebas y controlar todo el proceso", declaró Magioncalda al medio cruceño.
Tras la definición de la justicia, el jurista indicó que la Fundación está en una mejor posición para impulsar la investigación contra el exmandatario boliviano, debido a que antes solo era denunciante, en cambio ahora es querellante.
La Fundación Apolo presentó la denuncia contra Morales por el supuesto delito de corrupción de menores en noviembre del año pasado.
Magioncalda aseguró que ahora que el caso fue reabierto se tiene distintas pruebas contra el dirigente cocalero boliviano, entre ellas la declaración de Angélica Ponce, líder de las mujeres interculturales, quien aseguró ser testigo de que Evo Morales vivía con menores de edad durante su permanencia como refugiado político en Argentina.
“Evo Morales estuvo en Argentina viviendo con menores de edad, soy testigo de aquello, creo que es importante denunciar ante la comunidad internacional de que un tipo de esta talla amenaza la estabilidad boliviana”, aseguró Ponce meses atrás.
Además, el abogado de la Fundación Apolo aseveró que se tramita la presencia de testigos, que son funcionarios que lo visitaron durante su asilo en Buenos Aires, e incluso que se convoque a declarar al expresidente argentino Alberto Fernández.
"Apuntamos a que declaren el propio Fernández y funcionarios de su gobierno como testigos. Hay un tema que en ese gobierno no quiso comunicar cuando tuvimos noticias de esta situación mientras Evo Morales estaba asilado", afirmó.
Además, en Bolivia, Morales fue imputado por el delito de trata y tráfico de personas con agravante por haber mantenido una relación y haber embarazado a una joven menor de edad años atrás.
Por el caso, Morales tiene una orden de aprehensión y una alerta migratoria en su contra.