Se enfrentaron a la Policía
César Sánchez
21/04/2025 - 15:10

Violencia: Magisterio urbano retiene a funcionario de Educación y exige “intercambiarlo” por un maestro detenido

“Queremos el intercambio del compañero Francisco de Chuquisaca por el funcionario Luis Ferrufino”, señaló una de las dirigentes del Magisterio en contacto con la prensa.

La violencia se desató en cercanías del Ministerio de Educación.

La marcha del Magisterio Urbano en la ciudad de La Paz se desarrolló en medio de momentos de violencia. Los marchistas se enfrentaron a miembros de la Policía en cercanías del Ministerio de Educación.

La policía, impidió el paso de los maestros hacia el inmueble ministerial, lo que desencadenó en enfrentamientos. Petardos y gases lacrimógenos fueron el común denominador de los hechos de violencia ocurridos en la Sede de Gobierno.

Empero, la tensión aún continúa. Y es que miembros del Magisterio Urbano retienen a un funcionario del Ministerio de Educación y exigen “intercambiarlo” por un maestro urbano de Chuquisaca que habría sido detenido.

“Queremos el intercambio del compañero Francisco de Chuquisaca por el funcionario Luis Ferrufino”, señaló una de las dirigentes del Magisterio en contacto con la prensa.

Según el Magisterio, el maestro retenido habría sido hasta despojado de sus pertenencias.

“Al compañero le han quitado sus pertenencias, queremos el intercambio. tiene una familia preocupada”, reclamó.

Hasta el momento, no hay información oficial sobre lo ocurrido.

El Magisterio Urbano protagonizó una marcha en demanda de mayor presupuesto y cantidad de ítems, además de otros pedidos como la jubilación con el 100% de sus salarios.

El dirigente Wilfredo Ajllahuanca afirmó que los maestros urbanos demandan más ítems, mejora salarial, nivelación de las horas pagadas, entre otras demandas, como su jubilación con el 100% de sus salarios.

Entretanto, el ministro de Educación, Omar Veliz, afirmó que la movilización del Magisterio carece de sentido, sobre todo porque las negociaciones con el sector aún están en curso.

“Si yo dejo mi suplente por ir a una marcha, no es lógico, eso no se ajusta en ninguna parte del reglamento de faltas y sanciones. Ellos están conscientes a qué van a entrar y movilizarse, marchar cuando el diálogo está abierto, no tiene sentido. Eso es perjudicar, generar frustración en el orden social de La Paz”, dijo el ministro que adelantó posibles sanciones para miembros del magisterio.

El Ministro informó que, en la gestión pasada, se asignaron más de 36.000 horas al sector educativo, logrando la nivelación en materias como Física y Química en las cuales, actualmente no existe déficit.

“Estamos cumpliendo de manera gradual las demandas planteadas. Tenemos un acta de reunión con todas las demandas y las respuestas dadas. No es correcto afirmar que no estamos atendiendo sus solicitudes”, sostuvo.

Sobre el pedido del ascenso automático y la jubilación con el 100% del salario, la autoridad explicó que éstas no son viables.

“El reglamento de ascenso establece claramente que se debe rendir examen. Y sobre la jubilación al 100%, eso no es racional ni sostenible”, sostuvo la autoridad.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo