Samuel afirma que “tendremos elecciones sí o sí” y advierte que si se afectan los comicios el pueblo “se va a levantar”
El precandidato a la presidencial reaccionó así a las acciones de inconstitucionalidad presentados ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) contra la convocatoria a las elecciones.

El precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, afirmó este jueves que el país tendrá elecciones “sí o sí” y advirtió que el pueblo “se va a levantar” si es que se busca afectar su derecho al voto.
El empresario reaccionó así a las acciones de inconstitucionalidad presentados ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) contra la convocatoria a las elecciones.
“No jueguen con fuego. Los bolivianos apreciamos nuestro derecho al voto por encima de todo. Lo probamos en 2019. Si los malos jueces se meten en las elecciones por incitación de los malos políticos, el pueblo se va a levantar”, afirmó Doria Medina a través de su cuenta en la red social ‘X’.
Acto seguido, mandó un mensaje a los ciudadanos y aseguró que “tendremos elecciones sí o sí”. “No permitiremos que nos engañen. El cambio viene”, acotó.
En los últimos días se supo que el diputado Israel Huytari presentó una acción de inconstitucionalidad abstracta en contra de la convocatoria a las elecciones generales emitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y con el objetivo de que se disponga la obligatoriedad de respetar la paridad de género en los binomios presidenciales.
En su acción de inconstitucionalidad, el expresidente de la Cámara de Diputados pidió al TCP que “conceda la medida cautelar ordenando al Tribunal Supremo Electoral que, en el marco de sus atribuciones constitucionales, emita la normativa que corresponda incluyendo en la convocatoria para las Elecciones Generales 2025 el requisito de paridad y equidad de género en las duplas para la presidencia y la vicepresidencia, conforme al desarrollo realizado ut supra”, según el documento difundido este martes.
Además, en el memorial, el Diputado aclara que “en ningún momento se pretende la suspensión de las elecciones generales, mismas que deberán continuar en su trámite hasta concluir con el calendario electoral”.
Además, en las últimas horas el exmagistrado Gualberto Cusi anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas y, en consecuencia, contra la convocatoria de las Elecciones por considerar se vulnera los derechos de los pueblos indígenas y para exigir igualdad de condiciones en el proceso electoral entre partidos políticos, agrupaciones ciudadanas y pueblos originarios.