TSE garantiza la realización de las Elecciones y afirma aún no fue notificada por acción presentada al TCP
El diputado del Movimiento al Socialismo, Israel Huaytari, presentó una acción de inconstitucionalidad abstracta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional en contra de la convocatoria a las elecciones generales emitida por el Tribunal Supremo Electoral y con el objetivo de que el TSE disponga la obligatoriedad de respetar la paridad de género en los binomios presidenciales.

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, garantizó que, pese a la acción de inconstitucionalidad presentada ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) contra la convocatoria a elecciones, el Órgano Electoral seguirá ejecutando el proceso electoral de cara a los comicios generales del próximo 17 de agosto.
“Queremos dar la seguridad que vamos a continuar ejecutando el proceso electoral con miras a las elecciones del 17 de agosto. Este proceso electoral es vital, importante para la democracia del país”, aseguró Vargas en rueda de prensa.
En ese sentido, Vargas aseguró que el Órgano Electoral seguirá ejecutando cada una de las actividades del calendario electoral.
El diputado del ‘ala arcista’ del Movimiento al Socialismo (MAS), Israel Huaytari, presentó una acción de inconstitucionalidad abstracta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en contra de la convocatoria a las elecciones generales emitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y con el objetivo de que el TSE disponga la obligatoriedad de respetar la paridad de género en los binomios presidenciales.
Al respecto, el Vicepresidente del TSE recordó que la fase de registro de candidatos estará abierta recién del 14 al 19 de mayo.
En ese sentido, dejó en manos del TCP la resolución respecto a la acción presentada y aseguró que hasta ahora no fueron notificados con ninguna medida cautelar respecto al caso.
“Esta en manos del TCP, ellos deberán emitir la resolución que corresponda. Somos repetuosos del Estado de Derecho, de la independencia en cada tribunal (…) No hemos sido notificados con ninguna medida cautelar”, detalló.
En su acción de inconstitucionalidad, el expresidente de la Cámara de Diputados pidió al TCP que “conceda la medida cautelar ordenando al Tribunal Supremo Electoral que, en el marco de sus atribuciones constitucionales, emita la normativa que corresponda incluyendo en la convocatoria para las Elecciones Generales 2025 el requisito de paridad y equidad de género en las duplas para la presidencia y la vicepresidencia, conforme al desarrollo realizado ut supra”, según el documento difundido este martes.
Además, en el memorial, el Diputado aclara que “en ningún momento se pretende la suspensión de las elecciones generales, mismas que deberán continuar en su trámite hasta concluir con el calendario electoral”.