Elecciones 2025
César Sánchez
16/04/2025 - 09:59

El TSE afirma que acción presentada ante el TCP será una “prueba de fuego” sobre el respeto al principio de preclusión

El diputado Israel Huaytari presentó una acción de inconstitucionalidad abstracta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional en contra de la convocatoria a las elecciones generales emitida por el Tribunal Supremo Electoral y con el objetivo de que se disponga la obligatoriedad de respetar la paridad de género en los binomios presidenciales.

El vocal del TSE, Gustavo Ávila.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó que la acción de inconstitucionalidad presentada por el diputado Israel Huaytari contra la convocatoria a las Elecciones Generales, para imponer la paridad de género en los binomios presidenciales, no paraliza el proceso electoral, pero será una “prueba de fuego” para determinar si se respeta el principio de preclusión.

En ese sentido, Ávila aseguró que para respetar el principio de preclusión, el TCP debería resolver la acción antes del 18 de mayo, fecha en la que fenece el plazo para la inscripción de candidatos.

“En el documento que hemos podido ver en las redes sociales, el diputado no solicita la suspensión del proceso y hay que entender que la presentación de los candidatos está estipulada para el 18 de mayo. La acción constitucional está exigiendo que todos los binomios presidenciales cumplan la paridad de género, por lo tanto, la actividad de este viernes 18 de abril y las actividades hasta el 18 de mayo no han sido detenidas”, afirmó Ávila entrevistado por la Red Uno.aseguró que para respetar el principio de preclusión, el TCP debería resolver la acción antes del 18 de mayo, fecha en la que fenece el plazo para la inscripción de candidatos.

El Vocal del TSE, asimismo, recordó que de cara a las Elecciones Generales el TCP se comprometió a respetar el principio de preclusión y, por eso, afirmó que la acción presentada por Huaytari será una “prueba de fuego” para saber si se cumple lo prometido.

“Existe un principio de preclusión en la ley 026 que no se cumplió en las elecciones judiciales, es por eso que hemos realizado una reunión con el TCP, donde le hemos pedido y ellos se han comprometido en respetar el principio de preclusión. Este recurso es una prueba de juego; estamos susceptibles por lo que pasó en las judiciales, pero ahora veremos si se cumple o no la palabra de respetar el principio de preclusión”, aseguró el vocal del TSE.

Ávila, finalmente, especificó que la Ley 026 no establece de manera contundente la paridad para el binomio presidencial.

El diputado del ‘ala arcista’ del Movimiento al Socialismo (MAS), Israel Huaytari, presentó una acción de inconstitucionalidad abstracta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en contra de la convocatoria a las elecciones generales emitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y con el objetivo de que el  TSE disponga la obligatoriedad de respetar la paridad de género en los binomios presidenciales.

El expresidente de la Cámara de Diputados pidió al TCP que “conceda la medida cautelar ordenando al Tribunal Supremo Electoral que, en el marco de sus atribuciones constitucionales, emita la normativa que corresponda incluyendo en la convocatoria para las Elecciones Generales 2025 el requisito de paridad y equidad de género en las duplas para la presidencia y la vicepresidencia, conforme al desarrollo realizado ut supra”, según el documento difundido este martes.

Además, en el memorial, el Diputado aclara que “en ningún momento se pretende la suspensión de las elecciones generales, mismas que deberán continuar en su trámite  hasta concluir con el calendario electoral”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo