Dunn dice que el bloque de unidad opositor “fracasó” y habla de crear una “nueva coalición de gente nueva”
“El bloque de unidad, de unidad tuvo muy poco. Nació mal, con candidaturas irreversibles, descalificaciones personales entre ellos, con formación de sub bloques dentro del bloque (…) La unidad fue simplemente un nombre, ese bloque de unidad fracasó, se llevó los anhelos y esperanzas de todos”, aseveró el precandidato a la presidencia.

El precandidato a la presidencia, Jaime Dunn, afirmó este lunes que el bloque de unidad de oposición “fracasó” por errores desde su creación y habló de crear una “nueva coalición de gente nueva”.
El bloque de unidad opositor estuvo formado por Carlos Mesa, Fernando Camacho, Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga. Estos últimos dos, precisamente, eran los principales precandidatos de la alianza y sus diferencias terminaron por terminar el acuerdo.
Y es que Jorge Tuto Quiroga rechazó la realización de las encuestas – previamente acordadas- sin autorización del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y Doria Medina las llevó adelante para basarse en ellas y ser proclamado como candidato del bloque.
En medio de la polémica, Carlos Mesa renunció al bloque y Quiroga rechazó los resultados del estudio y ratificó que presentará su candidatura a la presidencia.
Dunn, al respecto, afirmó que el bloque “nació mal” y su fracaso significó una decepción generalizada.
“El bloque de unidad, de unidad tuvo muy poco. Nació mal, con candidaturas irreversibles, descalificaciones personales entre ellos, con formación de sub bloques dentro del bloque (…) La unidad fue simplemente un nombre, ese bloque de unidad fracasó, se llevó los anhelos y esperanzas de todos”, aseveró Dunn en entrevista con RTP.
El precandidato, en ese sentido, criticó que el bloque solo se haya dedicado a decidir quien sería su candidato y no a plantear cuál es la “idea de país que los une”.
“Cada uno iba por su lado, la unidad fue simplemente un nombre”, insistió.
En ese sentido, Dunn aseveró que el fracaso de ese bloque no impide que en el país se formen nuevas “coaliciones” de “gente nueva, ideas nuevas y demos una bocanada de aire fresco a Bolivia”.