Golpe de Estado
César Sánchez
11/04/2025 - 17:08

Asonada Golpista: Amplían la detención de Zúñiga y el Gobierno no considera que Dunn deba ser aprehendido

“En lo particular, de todos los informes que hemos leído, (Dunn) no tiene ningún tipo de participación, pero eso tendrán que aportar en la justicia boliviana. Ellos no están ni siquiera citados a declarar. No hay un mandamiento de aprehensión en contra de estas personas. No hay por qué ponerse nervioso”, afirmó el Ministro de Gobierno.

El hecho ocurrió el 26 de junio del 2024

Dentro del caso de la ‘asonada golpista’ del 26 de junio del 2024, la justicia amplió por 30 días la detención preventiva del excomandante del ejército, Juan José Zúñiga, principal acusado del caso.

Entretanto, el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, descartó la aprehensión del precandidato presidencial Jaime Dunn, después de que fuera involucrado en el caso por el documental preparado por esa cartera de Estado y presentado la noche del jueves.

Zúñiga seguirá detenido y hay cinco nuevas órdenes de aprehensión

Por 30 días fue ampliada la detención preventiva del exgeneral Juan José Zúñiga, principal acusado en el caso del Golpe de Estado Fallido del 26 de junio de 2024.

El excomandante del Ejército se encuentra desde junio de 2024 recluido en el penal de El Abra, en Cochabamba. La ampliación de la detención preventiva también corre para el excomandante de la Armada Juan Arnez y el exjefe de la División Mecanizada del Ejército, Edison Irahola.

La Fiscalía y el Ministerio de Gobierno solicitaron una ampliación de dos meses, argumentando que el proceso involucra elementos complejos y diligencias aún pendientes. Sin embargo, el juez estableció un plazo de 30 días adicionales y fijó una nueva audiencia para el 11 de mayo.

La defensa legal de los imputados anunció que apelarán la determinación judicial de ampliación de la detención preventiva.

En tanto se desarrollaba la audiencia, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló este viernes que la Fiscalía emitió cinco órdenes de aprehensión; tres de ellas ya fueron ejecutadas, una ejecutada en Santa Cruz y dos en Cochabamba.

Fueron aprehendidos el abogado Jorge Valda, el general en servicio pasivo Marco Antonio Bracamontes y Bismarck Imaña, quienes están involucrados en la planificación de la intentona golpista, según reveló el documental ¿Qué pasó el 26J en Bolivia?, presentado el jueves en La Paz.

Del Castillo descarta aprehensión de Dunn, pero pide que declare

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, descartó la aprehensión del economista y precandidato Jaime Dunn u otros actores que fueron mencionado como miembros del gabinete ministerial del exgeneral Juan José Zúñiga, investigado por el Golpe de Estado Fallido del 26 de junio de 2024.

“Sobre el señor Jaime Dunn y otras personas que formarían posiblemente parte del gabinete, en lo particular, yo considero que no deben ser aprehendidas ni mucho menos, sino que deben ser citadas a declarar”, explicó en contacto con la prensa.

A criterio del ministro, las personas sugeridas por Zúñiga para formar parte de “su gabinete” deben explicar “por qué los habrían puesto dentro de una lista”.

“En lo particular, de todos los informes que hemos leído, (Dunn) no tiene ningún tipo de participación, pero eso tendrán que aportar en la justicia boliviana. Ellos no están ni siquiera citados a declarar. No hay un mandamiento de aprehensión en contra de estas personas. No hay por qué ponerse nervioso”, afirmó.

Dunn, precandidato a la presidencia por Acción Democrática Nacionalista (ADN), denunció una presunta "ola de persecución", tras la aprehensión de Jorge Valda por su vinculación al presunto golpe fallido.

“Han incluido mi nombre, me han acusado junto a otros importantes analistas y luchadores por la verdad, de haber sido, dizque, parte de un supuesto gabinete de Zúñiga; por Dios, ni siquiera lo conozco a ese hombre”, dijo mediante un video publicado en redes sociales.

En ese sentido, Dunn anunció que decidió ponerse a “buen resguardo” tras ser implicado en lo que calificó como una “novela” referida al presunto intento de Golpe de Estado militar ocurrido el 26 de junio del 2024.

Dentro del caso de la ‘asonada golpista’ del 26 de junio del 2024, la justicia amplió por 30 días la

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo