Reportan aprehensión de Jorge Valda, presunto implicado en la asonada golpista del 26 de junio
La detención se suscitó la mañana de este viernes, en Santa Cruz, pocas horas después de la difusión del documental que vincula a Valda con la toma militar que presuntamente buscó desestabilizar la gestión del presidente Luis Arce.

En las últimas horas, se reportó, en Santa Cruz, la aprehensión del abogado Jorge Valda, señalado como presunto involucrado en la asonada golpista ocurrida el 26 de junio de 2024.
“Presumimos que es por el documental que presentó el Gobierno”, dijo la esposa de Valda, Carmen Arista, en una entrevista con Unitel, en referencia al material audiovisual titulado “¿Qué pasó el 26J?”, presentado por el Ministerio de Gobierno la noche del jueves en la ciudad de La Paz.
Según reportes preliminares, la detención se suscitó la mañana de este viernes, en Santa Cruz, pocas horas después de la difusión del documental que vincula a Valda con la toma militar que presuntamente buscó desestabilizar la gestión del presidente Luis Arce.
Hasta el momento, no existe un pronunciamiento oficial de la Policía Boliviana, aunque se espera un informe en las próximas horas.
Valda ha sido abogado en distintos casos que han tenido repercusión nacional. Fue defensor del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, además que representó a la familia del extinto Carlos Colodro, que fue interventor del exBanco Fassil. También fue representante legal de involucrados en la toma militar de junio de 2024.
El 26-J
El 26 de junio, el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, movilizó a un grupo de militares encapuchados con quienes tomó la plaza Murillo con tanquetas y efectivos con armas de grueso calibre.
En uno de esos blindados estaba Zúñiga, que un día antes fue informado de su relevo, además de Juan Arnez, de la Armada Boliviana, y Marcelo Zegarra, de la Fuerza Aérea Boliviana; sin embargo, este último “había hecho conocer que no estaba de acuerdo” con este accionar, según las investigaciones de la Fiscalía.
El Gobierno afirma que lo ocurrido el 26 de junio fue un fallido intento de Golpe de Estado. Ese día, de hecho, Zúñiga habló de que el Ejército buscaba “recuperar la patria” y habló de formar un nuevo gabinete.
Según las investigaciones incluso tenía preparado un discurso para asumir la presidencia del Estado.
Tras un careo con el excomandante del Ejército, el presidente Luis Arce optó por posesionar a un nuevo alto mando militar, mismo que ordenó el repliegue de las unidades a sus cuarteles, con lo que finalizó los momentos de tensión en el centro político del país.