Asonada golpista
César Sánchez
10/04/2025 - 22:26

Gobierno presenta documental sobre el “26-J” y revela que Zúñiga confesó que se pensaba “matar o capturar” a Arce

El audiovisual, elaborado por el Ministerio de Gobierno, presenta antecedentes y los hechos ocurridos ese 26 de junio, además de dar algunos detalles de las investigaciones posteriores.

La declaración de Zúñiga mostrada en el documental// Captura video Erbol

El Gobierno nacional presentó la noche de este jueves el documental sobre la “asonada golpista” ocurrida el 26 de junio del 2024.

El producto fue elaborado por el Ministerio de Gobierno y presenta “hitos oscuros, pruebas materiales, testimonios y conspiraciones” que demostrarían que lo ocurrido fue un intento de golpe militar a la cabeza del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga.

“Es un trabajo realizado meticulosamente por el Ministerio de Gobierno (…) No es un fin en sí mismo, sino la antesala de una verdad mucho más profunda”, aseveró el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del castillo, en la presentación.

El audiovisual presenta antecedentes y los hechos ocurridos ese 26 de junio, además de dar algunos detalles de las investigaciones posteriores.

Detalla, por ejemplo, que seis exjefes militares ya recibieron sentencia al someterse a un procedimiento abreviado.

Además, muestra parte de las declaraciones testificales de Zúñiga y éste señala que se le pidió “matar o capturar” al presidente Luis Arce.

Según muestra el documental, Zúñiga declara que ese 26 de junio recibió llamadas telefónicas del activista Luis Fernando Hamda en el que le advertían que Arce bajaría a confrontarlo y se le pedía “capturarlo o asesinarlo”.

Además, cuestiona qué implicación tiene en el hecho el expresidente Evo Morales, puesto que él alerto de los movimientos militares incluso días antes de lo ocurrido.

El 26-J

El 26 de junio, el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, movilizó a un grupo de militares encapuchados con quienes tomó la plaza Murillo con tanquetas y efectivos con armas de grueso calibre.

En uno de esos blindados estaba Zúñiga, que un día antes fue informado de su relevo, además de Juan Arnez, de la Armada Boliviana, y Marcelo Zegarra, de la Fuerza Aérea Boliviana; sin embargo, este último “había hecho conocer que no estaba de acuerdo” con este accionar, según las investigaciones de la Fiscalía.

El Gobierno afirma que lo ocurrido el 26 de junio fue un fallido intento de Golpe de Estado. Ese día, de hecho, Zúñiga habló de que el Ejército buscaba “recuperar la patria” y habló de formar un nuevo gabinete.

Según las investigaciones incluso tenía preparado un discurso para asumir la presidencia del Estado.

Tras un careo con el excomandante del Ejército, el presidente Luis Arce optó por posesionar a un nuevo alto mando militar, mismo que ordenó el repliegue de las unidades a sus cuarteles, con lo que finalizó los momentos de tensión en el centro político del país.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo