Condena
César Sánchez
08/04/2025 - 21:09

Vicepresidente del TSE condena la retención física de vocales del TED La Paz en El Alto y pide garantías

“Denuncio y condeno la retención física en contra la voluntad de 4 vocales del TED La Paz, por el hecho de ejercer sus funciones electorales. Este nefasto antecedente no puede repetirse, más aun en medio de un proceso electoral de importancia para el país” (sic), afirmó Francisco Vargas a través de su cuenta en la red social ‘X’.

Los Vocales del TED La Paz retenidos por los campesinos a la cabeza de David Mamani.

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, condenó que vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz hayan sido retenidos por campesinos identificados como ‘Ponchos Rojos’ en el Alto cuando socializaban la cartografía actualizada de cara a las elecciones.

“Denuncio y condeno la retención física en contra la voluntad de 4 vocales del TED La Paz, por el hecho de ejercer sus funciones electorales. Este nefasto antecedente no puede repetirse, más aun en medio de un proceso electoral de importancia para el país” (sic), afirmó Vargas a través de su cuenta en la red social ‘X’.

El vocal del TSE, en ese sentido, exhortó a las autoridades llamadas por ley “a que puedan garantizar el libre ejercicio de las funciones de los vocales electorales de todo el país”.

Los vocales del TED llegaron hasta el Paraninfo de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) para socializar la nueva cartografía y la distribución de escaños y delimitación de circunscripciones que se usarán en los comicios del próximo 17 de agosto.

Tras la socialización fueron retenidos por campesinos ‘Ponchos Rojos’ liderados por David Mamani, dirigente opositor al Gobierno.

Los vocales del TED fueron retenidos por casi ochos horas, hasta que la Policía pudo lograr su liberación.

La intervención policial se concretó pasadas las 19.00. Fue el mismo comandante regional de la institución del orden de El Alto, coronel Adrián Álvarez, quien ingresó al Paraninfo de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) para encabezar el trabajo.

Después de haber conversado con los dirigentes campesinos, el vicepresidente del TED, Franz Jiménez, además de los vocales Antonio Condori y Sabino Chávez lograron salir escoltados por uno de los ingresos de ese centro universitario.

Horas más antes, la vocal Gisela Pérez, que también formaba parte del grupo de autoridades retenidas, logró salir bajo el argumento de que padecía de diabetes y necesitaba de una medicación para tratarse.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo