Rueda de prensa
César Sánchez
07/04/2025 - 11:22

Tras polémica por asesinato de dirigente en el Trópico, Arce niega persecución contra el evismo

“No existe ninguna persecución. Sabemos que el arma del evismo es victimizarse, lamentamos sigan usando eso, hay que ser más serios con la población”, afirmó el Jefe de Estado en rueda de prensa.

El Presidente del Estado en rueda de prensa.

Tras la polémica por el asesinato del dirigente del Trópico Jhonny Cruz, por parte de la Policía, el presidente del Estado, Luis Arce, aseguró que el caso se encuentra en investigación y negó que exista una persecución en contra de los seguidores de Evo Morales. Lamentó que ese sector siga buscando la victimización.

“No existe ninguna persecución. Sabemos que el arma del evismo es victimizarse, lamentamos sigan usando eso, hay que ser más serios con la población”, afirmó el Jefe de Estado en rueda de prensa.

El hecho ocurrió hace dos semanas, cuando se conoció que un dirigente del Trópico falleció a causa de disparos lanzados por la Policía.

En primera instancia, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, había señalado que el dirigente Jhonny Cruz estaba armado y prendió fuego contra la Policía, que realizaba un operativo para aprehender a un cabecilla de una red criminal.

Detalló que el efectivo involucrado disparó en legítima defensa, aunque sí expresó dudas respecto a por qué dos disparos impactaron contra el dirigente del Trópico – uno de ellos en la espalda- y no solo uno.

Días después, el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castrillo, informó que se encontraron contradicciones en las declaraciones de tres policías involucrados en el hecho, por lo que pasaron a ser investigados por presuntamente no cumplir con los protocolos marcados para las fuerzas del orden.

“Hay contradicciones en las declaraciones e informe médico”, explicó la autoridad.

Precisamente, el pasado miércoles, se procedió a la aprehensión de los tres efectivos policiales, identificados como Delin Luis B., Ovidio Américo M. y José Luis M.

Del Castillo explicó que las investigaciones encontraron al menos cuatro contradicciones, una de ellas pone en cuestión el uso proporcional de la fuerza por legítima defensa, porque la víctima tiene un disparo en la espalda.

Las restantes tres contradicciones establecen que no se encontró la presunta arma de fuego que utilizó la víctima; un video muestra a un policía que amenaza con su arma de fuego sin cumplir procedimiento habitual para estos casos; y no se pudo comprobar la supuesta existencia de 15 extranjeros en el lugar del hecho.

Respecto al hecho, Evo Morales denunció que es la muestra de que hay una “persecución” en contra de él y sus seguidores y hasta habló de la posibilidad de que se defienden con armas de fuego.

“Habría que pensar, si con armas nos matan, con armas nos armaremos para defendernos. Que el Ministro de Gobierno nos de permiso a todos (de portar armas). A eso nos están llevando si el Gobierno nos manda a matar, es para una profunda reflexión”, señaló Morales el fin de semana en encuentro son sus seguidores.

El Presidente del Estado, ene se sentido, respondió a las declaraciones de Morales y aseveró que “la violencia no se resuelve con más violencia”.

“Hay contradicciones en las declaraciones de los policías, eso requiere una profunda e inmediata investigación. Tenemos que tener toda la claridad sobre este tema, hay que esperar a que se realicen las investigaciones y estará en base a eso”, sentenció el Jefe de Estado

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo