En carta al TSE, Tuto dice no fue parte de la encuesta opositora y pide se remitan los contratos de las encuestadoras
Ya el pasado viernes, Quroga había enviado una carta a Carlos Mesa, vocero del bloque opositor, en la que especificó que no rompió el acuerdo y pidió que las encuestas que realice la alianza para definir al candidato único tenga el aval del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Jorge Tuto Quiroga envió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que específica que no fue parte de la encuesta del bloque opositor, que según Samuel Doria Medina se realizó el fin de semana, y pidió que el Órgano Electoral solicite la documentación respecto a los contratos firmados con las empresas que realizaron el estudio de opinión.
En el documento, Quiroga señala que la encuesta de opinión electoral promovida y financiada por Doria Medina no fue consensuada ni acordada con su persona, a pesar de ser parte del Bloque y precandidato presidencial.
Reitera que la encuesta es “ilegal” al haberse convocado al calendario electoral y considerando las empresas no se registraron ante el TSE.
“Una decisión tan importante como la elección de un candidato presidencial no puede basarse en una ilegalidad, por más que se pretenda disfrazarla”, advierte en su misiva difundida la tarde de este domingo.
En ese marco, solicita formalmente al TSE que, en ejercicio de sus funciones de control y fiscalización, requiera a Samuel Doria Medina la entrega de los contratos celebrados con las empresas que desarrollan la encuesta, a fin de demostrar que él no tuvo ninguna participación en dicho proceso.
Ya el pasado viernes, Quroga había enviado una carta a Carlos Mesa, vocero del bloque opositor, en la que especificó que no rompió el acuerdo y pidió que las encuestas que realice la alianza para definir al candidato único tenga el aval del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“Les propongo que cumplamos la ley. Solicitemos, como dice la norma, el permiso para llevar adelante estas encuestas, acreditemos a las empresas encargadas y hagamos las cosas como es correcto. Nadie se arrepentirá de ello”, señaló el primer punto de la nota enviada por el expresidente.
En el segundo punto afirmó que al no haber presión para la presentación de alianzas, hasta el 18 de abril, se puede seguir con la elaboración de la encuesta y también trabajar en los temas de confidencialidad.
Y como tercer punto expuso la fiscalización a la encuesta y dijo que no puede haber declaraciones sobre el trabajo que es eminentemente técnico y, por tanto, se debería respetar la reserva, hasta conocer los resultados.
Ayer, sábado, Samuel Doria Medina aseguró que la encuesta o las encuestas del bloque opositor se realizan en el país y el próximo 10 de abril se presentará al candidato único de la alianza.
“Hoy a las 8 de la mañana ya han salido al trabajo de campo. Está claro que el proceso está en marcha”, aseveró Doria Medina en puertas del penal de Chonchocoro, en La Paz, a donde llegó para visitar a Fernando Camacho.
Doria Medina, en ese sentido, aseveró que el 10 de abril se presentará al candidato del bloque opositor.