Hassenteufel alerta que encuestas del bloque opositor pueden traer “algunas consecuencias”
El TSE tiene pensando lanzar la convocatoria para las elecciones y el calendario electoral esta semana. Una vez difundido, estará prohibida la difusión de encuestas sin que hayan cumplido con los "requisitos previos de inscripción, registro, habilitación y difusión dentro de los periodos permitidos por ley".

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, alertó en las últimas horas que el bloque opositor puede tener “algunas consecuencias” por la realización de sus encuestas dirigidas a definir su candidato de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
El bloque opositor- conformado por Carlos Mesa, Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Fernando Camacho, Vicente Cuéllar y Amparo Ballivián, entre otros- contempla realizar tres encuestas, con las mismas preguntas pero llevadas adelante por diferentes empresas- este fin de semana.
Hassenteufel, entrevistado por Erbol, señaló que el caso será analizado en Sala Plena, pero señaló que puede haber consecuencias.
“Yo creo que el tema de usted me consulta de estos partidos que están bajo esa plataforma de unidad, o no sé cómo se llama, pueden tener algunas consecuencias. Yo no puedo decirle concretamente qué vamos a hacer, porque eso significaría adelantar un criterio. Yo le estoy expresando criterios genéricos, porque si yo le adelanto una opinión ahora, después ya no puedo participar en la decisión que se adopte”, manifestó.
En ese sentido, el Presidente del TSE aseveró que las encuestas que fueron difundidas en las últimas semanas no cuentan con el acompañamiento ni aval del Órgano Electoral y especificó que una vez lanzada la convocatoria a las Elecciones “ya no podrá difundirse ninguna encuesta que no haya cumplido con los requisitos previos de inscripción, registro, habilitación y difusión dentro de los periodos permitidos por ley. La publicación y difusión está permitida a partir del vencimiento del día del plazo de inscripción de candidaturas”.
El TSE tiene pensando lanzar la convocatoria y el calendario electoral esta semana y Hassenteufel subrayó que a partir de ese momento ninguna empresa podrá realizar una encuesta si previamente no se registra ante el Órgano Electoral y aclaró que, hasta el momento, ninguna empresa ha sido habilitada, ya que el registro y habilitación deben realizarse dentro de los 30 días posteriores a la convocatoria.
El Presidente del TSE, en ese sentido, recalcó que cuando se lance la convocatoria ya no podrán difundirse encuestas que “hayan sido hechas por organizaciones políticas; aquellas que hayan sido encargadas, financiadas, organizadas por organizaciones políticas, candidaturas” y tampoco las que han sido encargadas por entidades estatales, de cualquier nivel, con fondos públicos.
Tampoco podrán difundirse las encuestas elaboradas por empresas especializadas que no se hubieran registrado ante el Órgano Electoral ni aquellas que hayan sido elaboradas sin cumplir con los criterios técnicos y metodológicos establecidos en el reglamento aprobado por el Tribunal Supremo Electoral.
// Con información de Erbol