Elecciones 2025
César Sánchez
02/04/2025 - 11:19

El TSE garantiza que las elecciones serán el 17 de agosto y lanzará la convocatoria esta semana

“Lo que queremos aclarar ante noticias que se han vertido en las últimas horas. No ha existido ninguna suspensión a la convocatoria, desde un momento inicial el Presidente del TSE ha aclarado que la convocatoria debía llevarse adelante la primera semana de abril, estamos todavía en ese plazo”, afirmó el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Gustavo Ávila.

El vocal del TSE, Gustavo Ávila.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, garantizó que las elecciones generales se llevarán a cabo el próximo 17 de agosto y ratificó que esta semana se lanzará la convocatoria y se aprobará el calendario electoral.

“Lo que queremos aclarar ante noticias que se han vertido en las últimas horas. No ha existido ninguna suspensión a la convocatoria, desde un momento inicial el Presidente del TSE ha aclarado que la convocatoria debía llevarse adelante la primera semana de abril, estamos todavía en ese plazo”, afirmó Ávila en contacto con los medios.

Ávila, en ese sentido, detalló que la Sala Plena del TSE se encuentra “realizando las últimas actividades” y analizando las últimas actividades del calendario electoral como el plan de empadronamiento, tanto a nivel nacional como en el exterior, y analizando los planes presentados por los tribunales departamentales de cara a las elecciones generales.

“Terminamos ese trabajo, lo consolidamos, vamos a emitir la convocatoria y aprobar el calendario electoral en el plazo que nos hemos comprometido”, aseveró.

En esa línea, el Vocal sentenció que la fecha prevista de los comicios, el 17 de agosto, no se ha modificado.

“La fecha está confirmada y garantizamos que las elecciones generales se van a convocar para el 17 de agosto”, manifestó.

Por  otro lado, Ávila también ratificó que el TSE ya aprobó el presupuesto de cara a las elecciones, por un monto superior a los 350 millones de bolivianos.

Detalló que el problema radica en que el presupuesto está aprobado en bolivianos y se necesita de dólares para garantizar el voto en el exterior.

Ante ello, lamentó que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) haya rechazado aprobar el crédito de 100 millones de dólares de parte de JICA, que, en parte, iba a ser usado para el voto en el exterior.

“Ese análisis lo vamos a hacer y vamos a emitir un criterio como sala plena”, sentenció.

Las aclaraciones de Ávila se dan luego de que Tahuichi Tahuichi, otro vocal del Órgano Electoral, afirmara que las elecciones sufrirían un retraso debido a las impugnaciones relacionadas con la cartografía de Santa Cruz, según reporte del portal Visión 360.

Al respecto, Ávila señaló que han invitado al Comité Cívico de Santa Cruz, a la Universidad Mayor Gabriel René Moreno y al partido Creemos para que expongan sus observaciones. “Los vamos a escuchar y vamos a analizar y luego saldrá una determinación”, dijo.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo