Caso Golpe I
César Sánchez
01/04/2025 - 10:47

Procurador: Recomendaciones de la Human Rights sobre Camacho no son vinculantes y son sesgadas

“La fundación Human Rights no es una institución catalogada o reconocida como tal ante las Naciones Unidas. Las únicas dos instancias reconocidas para nosotros son la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, cuyas recomendaciones sí son vinculante", afirmó el Procurador General del Estado, Ricardo Condori.

Fernando Camacho cumple detención preventiva en el penal de Chonchocoro.

Tras determinarse cuarto intermedio en la audiencia del caso denominado “Golpe I”, el Procurador General del Estado, Ricardo Condori, afirmó que las recomendaciones de la Human Rights Foundation sobre la detención de Luis Fernando Camacho no tienen carácter vinculante para el Estado boliviano, y calificó esas apreciaciones de sesgadas e incongruentes.

“La fundación Human Rights no es una institución catalogada o reconocida como tal ante las Naciones Unidas. Las únicas dos instancias reconocidas para nosotros son la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, cuyas recomendaciones sí son vinculantes. En ninguno de estos sistemas se encuentra la Human Rights”, aclaró.

En esa línea, Condori dio a conocer que, durante la audiencia pública de juicio del ‘caso Golpe I’ desarrollada la tarde de este lunes, dicha fundación no pudo acreditarse como parte de la ONU, por lo que se autorizó su participación solo como público en general.

Con base a esta aclaración, el procurador fue enfático en remarcar que dicha opinión no es vinculante para el Estado boliviano y lamentó las apreciaciones de esa fundación sobre el tema, a las que catalogó como “totalmente sesgadas e incongruentes”.

“Esta fundación – que es una suerte de ONG (Organización No Gubernamental) – la respetamos; incluso felicitamos la labor que realiza en favor de los Derechos Humanos; pero en este caso en particular, lamento mucho las declaraciones que realizaron, de manera muy sesgada e incongruente. Se respeta el trabajo que han hecho, pero no es vinculante”, subrayó.

Condori cuestionó también que la fundación se haya referido al penal de Chonchocoro como la “Siberia de Rusia”, cuando la razón por la que se trasladó al acusado a ese recinto penitenciario fue para precautelar su salud.

“Allá se tiene las garantías de contar con personal médico las 24 horas del día, siete días a la semana, para precautelar la salud del señor Camacho”, aseguró.

Cuarto intermedio hasta el 10 de abril

El Tribunal de Justicia declaró cuarto intermedio en la audiencia pública por el ‘caso Golpe I’ para el jueves 10 de abril, a las 10 de la mañana.

En esa línea, el Procurador dio a conocer que se ingresará a la reproducción de materiales audiovisuales para luego ingresar a la sub etapa de alegatos y conclusiones, posteriormente los jueces procederán con la sentencia condenatoria. “

Estimamos que serán unas dos o tres audiencias más antes de que se dicte una sentencia”, explicó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo