Gobierno ve que vendedores de carne obtienen “ganancia abusiva” y convoca a Contracabol a reunión el viernes
“Estamos convocando a Contracabol (Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia) este viernes a una reunión a objeto de conocer cuál es la respuesta que ellos tienen frente a aquella información que (...) estuvieran ganado 12 bolivianos por kilo de carne”, dijo el viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva.

El viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, denunció que vendedores de carne de res al detalle obtienen una “ganancia abusiva” de hasta Bs 12 por kilo, por lo que convocó a la Contracabol a una reunión el viernes 4 de abril para tratar esta situación.
“Estamos convocando a Contracabol (Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia) este viernes a una reunión a objeto de conocer cuál es la respuesta que ellos tienen frente a aquella información que (...) estuvieran ganado 12 bolivianos por kilo de carne”, dijo en contacto con Bolivia Tv.
Señaló que esos Bs 12 por kilo de carne de res que los comercializadores al detalle estarían obteniendo afectan a la economía del consumidor final. Se trata de una “ganancia abusiva” que este sector estaría cometiendo.
“Necesitamos saber cuál es la posición, cuál es el respaldo técnico que tiene el sector para justificar todavía que el precio de la carne de res no haya bajado en la misma proporción que el precio de venta al consumidor final pese a que bajó el kilo gancho”, cuestionó.
Según los datos oficiales, el diálogo y esfuerzo público – privado lograron que el precio del kilo en gancho de la carne de res baje de Bs 40 o más a Bs 34,50 en el mercado nacional. Ello, con la finalidad de que el costo del producto disminuya para el consumidor final.
Con el precio de Bs 34,50 el kilo en gancho de la carne de res, por ejemplo, el kilo de carne molida de segunda debe llegar a Bs 42 o Bs 43, considerando que en anteriores días llegó hasta en Bs 48 y Bs 50.