Luis Revilla y Maricruz Ribera reaparecen y expresan su apoyo a Samuel Doria Medina de cara a las elecciones
“Dentro del bloque de unidad creemos que Samuel es la persona que tiene el conocimiento y la capacidad para traer la solución en corto tiempo, en 100 días”, señaló el exalcalde de La Paz, Luis Revilla.

A través de un video difundido en las redes sociales, el exalcalde de La Paz, Luis Revilla, y su esposa, Maricruz Ribera, reaparecieron para expresar su apoyo a Samuel Doria Medina de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
Ambos están declarados en la “clandestinidad” a causa de una “absurda persecución política” – como lo calificó Ribera en el video-; sin embargo, expresaron su confianza respecto a que “se vienen días mejores” para el país.
En ese sentido, Revilla resaltó que se haya conformado un bloque de unidad opositora para enfrentar al Movimiento al Socialismo (MAS) en las urnas y auguró que se vienen “días mejores para recuperar la democracia, la justicia, la institucionalidad, la verdad frente a tanta mentira, también para recuperar la economía que está causando tanta crisis”.
“Esto se hace con una oposición unida, se ha conformado un bloque de unidad para justamente poder derrotar tantos años de abuso, de despilfarro y corrupción”, resaltó.
Y, en esa línea, Revilla y Ribera expresaron abiertamente su apoyo a Samuel Doria Medina para que sea el candidato del bloque opositor en las elecciones generales.
A decir del exalcalde de La Paz, Doria Medina podrá ´solucionar la crisis económica “en 100 días”.
“Dentro del bloque de unidad creemos que Samuel es la persona que tiene el conocimiento y la capacidad para traer la solución en corto tiempo, en 100 días”, señaló.
Revilla y su esposa se declararon en la clandestinidad tres años atrás, cuando se inició un proceso penal en su contra por un presunto sobreprecio en la compra de buses PumaKatari. Por ese caso el exalcalde tiene una orden de aprehensión y el “sello rojo” de Interpol.
Además, días atrás, tanto Revilla como Ribera fueron declarados en rebeldía por un juez, tras no acudir a su audiencia de medidas cautelares por el delito de legitimación de ganancias ilícitas.
En este caso se investigan movimientos de dinero sospechosos de la pareja, en sumas que no condicen con su perfil económico entre las gestiones 2019 a 2022, según la Fiscalía.