Denuncia lincencias de funcionamiento falsas
César Sánchez
27/03/2025 - 10:36

Emapa asegura que cumple con la entrega de harina y otros insumos al sector panificador

El gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, convocó al diálogo a la Confederación de Panificadores de Bolivia, el cual anunció un paro de 48 horas la próxima semana.

El gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores.

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) aseguró que cumple con la entrega de harina y otros insumos al sector panificador y denunció que se identificó que panificadores falsificaron su licencia de funcionamiento, que es un requisito para acceder a los productos subvencionados de la estatal.

“Uno de los requisitos es la licencia de funcionamiento y muchos de ellos (panificadores) han presentado licencias de funcionamiento falsificadas, adulteradas. Hemos hecho una verificación y no es lo real”, reveló el gerente general de Emapa, Franklin Flores, en contacto con RTP.

Asimismo, indicó que se observó que panificadores, en la frontera de Desaguadero, reciben volúmenes de los productos subvencionados por la estatal para un mes y resulta que los mismos se acaban en cuatro o cinco días.

“Todos estos pormenores es importante debatir, explicarles a nuestros hermanos. Y nuevamente reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando con nuestros hermanos panificadores y podamos sentarnos a la mesa de diálogo para ver todos los detalles”, señaló.

Flores afirmó que la empresa estatal cumple con la entrega de harina y otros insumos subvencionados al sector para mantener el precio del “pan de batalla”.

En ese sentido, la autoridad informó que convocó al diálogo a la Confederación de Panificadores de Bolivia, el cual anunció un paro de 48 horas la próxima semana.

Flores recordó que el convenio firmado entre Emapa y el sector planificador, para este año, estableció la provisión de aproximadamente 2.400.000 bolsas de 50 kilos de harina y a la fecha se entregaron 317.911 bolsas con el producto.

“Esto obviamente de acuerdo a los depósitos que ellos vayan haciendo a las cuentas de Emapa”, dijo.

Asimismo, Emapa entregó a la fecha 13.000 quintales (qq) de azúcar, 17.599 cajas de 16 kilos con manteca y 4.610 cajas de 25 unidades con levadura, que son los insumos para la elaboración del “pan de batalla”.

Para mantener el precio de este pan, a través de Emapa, el Gobierno nacional compra el quintal de harina a Bs 315 y lo entrega al sector panificador a un precio subvencionado de Bs 109, resaltó el gerente.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo