Caso Golpe I: Evistas descartan que Morales acuda a declarar; el Gobierno señala que Arce sí lo hará
El presidente del Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción de La Paz, Marco Antonio Vargas, citó al presidente Luis Arce, a Evo Morales, al exvicepresidente Álvaro García Linera y al exministro Carlos Romero para que declaren en calidad de testigos en el juicio contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el exlíder cívico, Marco Pumari, dentro del caso “golpe de Estado I”.

Seguidores de Evo Morales descartaron que el dirigente cocalero abandone su trinchera en el Trópico de Cochabamba para acudir a declarar, como testigo, en el juicio del caso ‘Golpe I’ que se desarrolla en La Paz. Entretanto, desde el Gobierno se insinuó que el presidente Luis Arce sí acudirá a la convocatoria.
El presidente del Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción de La Paz, Marco Antonio Vargas, citó al presidente Luis Arce, a Evo Morales, al exvicepresidente Álvaro García Linera y al exministro Carlos Romero para que declaren en calidad de testigos en el juicio contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el exlíder cívico, Marco Pumari, dentro del caso “golpe de Estado I”.
No obstante, el parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista Luis Adolfo Flores y el exministro Javier Zavaleta descartaron que el expresidente Evo Morales se presente el lunes a declarar en la ciudad de La Paz.
Flores señaló que no existen las garantías necesarias para que Morales se presente el lunes en La Paz. Además, acusó al Gobierno de Luis Arce de impulsar acciones judiciales sólo para aprehender al expresidente.
Según información de Los Tiempos, Flores abrió la posibilidad de que Morales declare vía virtual y eso pueda servir para ampliar la denuncia y acusar al ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, como uno de los supuestos “golpistas”, porque pidió de forma pública la renuncia de Morales en 2019.
En la misma línea, el exministro Javier Zabaleta aseguró que Morales no acudirá a declarar a la ciudad de La Paz hasta que la justicia no esté intervenida por el Órgano Ejecutivo.
“Evo Morales no se va a presentar hasta que haya garantías mínimas de un proceso justo y de que la justicia no esté intervenida por el Órgano Ejecutivo”, sostuvo.
Entretanto, ayer la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón dejó entrever que el Presidente del Estado si acudirá al llamado de la justicia.
“Donde hay una convocatoria y nos están citando, púes tenemos que asistir, no hay privilegios para nadie”, afirmó en contacto con la prensa.
La Viceministra, en ese sentido, aseveró que el presidente Arce “ya, en un momento, también hizo su participación a una convocatoria, se ha presentado como corresponde”.
“Todos estamos sujetos a cualquier llamado de la justicia y no podemos usar ningún tipo de excusa o decir que es una persecución, cuando es un llamado de la justicia. El presidente ya lo ha hecho y lo va a seguir haciendo si se genera y se presenta esa situación”, insistió.
Marco Pumari y Fernando Camacho, entre otros, son acusados por los delitos de terrorismo, cohecho activo, uso indebido de bienes del Estado y otros delitos por los hechos de violencia de 2019 que derivaron en la dimisión del expresidente Evo Morales y la toma del poder por parte de Jeanine Áñez.
Entretanto, la justicia decidió apartar del caso a Jeanine Añez debido a que ya tiene una sentencia por los hechos del 2019 y una persona no puede ser juzgada dos veces por el mismo hecho.