Crédito
César Sánchez
26/03/2025 - 14:41

Promulgan crédito de la CAF por $us 176 millones para construir la doble vía Caracollo – Colomi: Tramo 2B

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó dicho proyecto tras tenerlo bloqueado desde la gestión 2023 y lo envió al Órgano Ejecutivo para su correspondiente aprobación.

El crédito es para financiar la construcción de la doble vía Caracollo – Colomi: Tramo 2B Confital – Bombeo, en el departamento de Cochabamba.

El Órgano Ejecutivo promulgó la Ley 1623 que aprueba el crédito por $us 176 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar la construcción de la doble vía Caracollo – Colomi: Tramo 2B Confital – Bombeo, en el departamento de Cochabamba.

“De conformidad a lo establecido en el numeral 10 del Parágrafo I del Artículo 158 y el Artículo 322 de la Constitución Política del Estado, se aprueba la Adenda N' 1 al Contrato de Préstamo CFA 9545, para financiar el ‘Proyecto Construcción de la Doble Vía Caracollo - Colomi: Tramo 2B Confital – Bombeo’, suscrita el 28 de julio de 2023, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Corporación Andina de Fomento – CAF, que modifica el monto del Contrato de Préstamo CFA 9545 hasta $us 176.000.000,00”, se lee en el parágrafo I del artículo único de dicha ley.

De acuerdo con el parágrafo II del artículo único, se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a través del Tesoro General de la Nación (TGN), asumir el repago de las obligaciones que sean contraídas en la Adenda Nº 1 aprobada por la presente ley, que incrementa en $us 88.000.000,00 al contrato de préstamo CFA 9545.

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó dicho proyecto tras tenerlo bloqueado desde la gestión 2023 y lo envió al Órgano Ejecutivo para su correspondiente aprobación.

Según datos oficiales, en julio de 2023, el Gobierno nacional y la CAF acordaron incrementar hasta $us 176 millones el financiamiento para la construcción de la doble vía Caracollo – Colomi: Tramo 2B Confital – Bombeo.

La construcción de la doble vía contempla más de 44 kilómetros de pavimento rígido con una loza de 25 centímetros de espesor, además de la construcción del puente Vilayaque, con una longitud de 123 metros, informó el presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, en octubre de 2023.

El proyecto, ubicado en el departamento de Cochabamba, en el municipio de Tapacarí, forma parte del corredor Oeste – Este y pertenece a la Ruta N°4 de la Red Vial Fundamental de Bolivia, que conecta las poblaciones de Confital con Bombeo y se desarrolla sobre topografía montañosa.

La ejecución de la obra se enmarca en el Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025 "Reconstruyendo la Economía para Vivir Bien, hacia la Industrialización con Sustitución de Importaciones", aprobado por Ley 1407, de 9 de noviembre de 2021 que establece, entre otros aspectos, que al 2025 se debe dotar de mayor infraestructura vial construida y rehabilitada, para mejorar la transitabilidad de la población, las actividades productivas y logística.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo