Acuerdo
César Sánchez
24/03/2025 - 13:16

Gobierno y el Comité Multisectorial firman acuerdo sobre importación de diésel y gasolina

El pasado viernes, en representación del Comité Multisectorial, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) presentó un proyecto de Decreto Supremo con el objetivo de liberar la importación, transporte y comercialización de gasolina y diésel.

La reunión entre el Gobierno y el Comité Multisectorial se alargó por más de tres horas.

Tras una reunión de más de tres horas, el Gobierno nacional y el Comité Multisectorial firmaron un acuerdo de siete puntos respecto a la liberación de la importación de diésel y gasolina a territorio nacional.

En conferencia de prensa, el ministro de Economía y el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, resaltaron la “rápida respuesta” del Gobierno a la propuesta del Comité Multisectorial.

El pasado viernes, en representación del Comité Multisectorial, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) presentó un proyecto de Decreto Supremo con el objetivo de liberar la importación, transporte y comercialización de gasolina y diésel.

Mediante una nota dirigida al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, el presidente de la CNI, Pablo Camacho, señaló que el proyecto se orienta a garantizar el abastecimiento de combustibles, promover la competencia y transparencia en el mercado y proteger los derechos de los consumidores.

En respuesta a la propuesta, el Gobierno convocó a una reunión al Comité y así firmaron el acuerdo de ocho puntos, entre lo que se destaca que algunas de las propuestas del CNI ya se encuentran en normativas vigentes y otras se analizarán en mesas técnicas.

Estos son los puntos del acuerdo:

  1. Se analizó la propuesta presentada por el Comité Multisectorial y se estableció que los artículos 2 y 3 ya están previstos en la normativa vigentes y se ratifica la vigencia de la extensión del IVA exportación y el gravamen arancelario a 0% a la importación de diésel y gasolina
  2. El Gobierno y el Comité Multisectorial coinciden que son necesarios los controles de sustancias controladas por normativa internacional. La ANH ejerce el control del producto para el consumidor final de la importación de diésel y gasolina.
  3. La propuesta de simplificación de trámites del comité multisectorial será evaluado en una mesa técnica
  4. El Ministerio de Gobierno se compromete a continuar con los procesos de simplificación de trámites para viabilizar la importación y la cadena de comercialización de diésel y gasolina con participación del Comité Multisectorial
  5. Las autoridades de Gobierno y el Comité Multisectorial definirán puntos focales que permitirán realizar los trámites de importación y evaluarán los requisitos para las próximas exportaciones
  6. Las ventanillas únicas se mantienen vigentes y están instaladas en los distritos comerciales de YPFB de La Paz y Santa Cruz con representantes de YPFB, ANH y sustancias controladas.
  7. El Comité Multisectorial recomienda que la vigencia de la importación de diésel y gas por privados sea mayor a 5 año. El Comité Multisectorial promoverá la importación de combustibles a través de talleres de socialización e informará a todos sus miembros los acuerdos acordados en la presente reunión

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo