Polémica
César Sánchez
23/03/2025 - 10:55

Evo contradice a García Linera y dice que su Gobierno no “agarró del cuello” a exportadores

Entresemana, el exvicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, en una conferencia que dio en Argentina, reconoció que el Gobierno de Evo Morales tenía el “monopolio” de los dólares y, ante una nueva realidad, señaló que el Estado hoy por hoy tiene que “agarrar del cuello” a los exportadores para adquirir una mayor cantidad de divisas.

El expresidente Evo Morales contradijo este domingo las declaraciones de quien fue su vicepresidente durante 14 años, Álvaro García Linera, y negó que durante su Gobierno se haya “agarrado del cuello” a exportadores privados para tener el ingreso de dólares.

"Nunca agarramos del cogote, del cuello, nunca quitamos las empresas. Yo saludo más bien en las reuniones que teníamos con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, una vez nos alertaron: 'presidente, si no invertimos en el tema energético, puede faltar energía”, señaló en su programa dominical en radio Kawsachun Coca.

En ese sentido, Morales indicó que rechaza “rotundamente” y “no comparte” las declaraciones que expresó García Linera en Argentina cuando se refirió a la escasez de divisas.

Entresemana, el exvicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, en una conferencia que dio en Argentina, reconoció que el Gobierno de Evo Morales tenía el “monopolio” de los dólares y, ante una nueva realidad, señaló que el Estado hoy por hoy tiene que “agarrar del cuello” a los exportadores para adquirir una mayor cantidad de divisas.

Afirmó que cuando él era vicepresidente, junto a Morales, el Estado producía el 50% de las exportaciones, lo que le permitía tener el “monopolio” de los dólares.

“Nunca faltaban (los dólares), podíamos regularizar el precio y estabilizarlo”, aseguró.

Empero, afirmó que hoy por hoy el Estado boliviano solo produce el 25% de las exportaciones, por lo que ya no puede controlar los dólares, que están en control de los privados.

“Son 25 exportadores que exportan el 70% en Bolivia. Son 25 exportadores que generan el 70% de las divisas y dejan el 90% de sus dólares fuera del país”, señaló.

En esa línea, García Linera aseguró que ahora el Estado tiene que “agarrar del cuello” a los exportadores para forzarlos a que inviertan sus dólares en el país.

“¿Qué haces como Gobierno?, les agarras del cuello y les dices ‘o me das tus dólares o te quito tu empresa’”, señaló.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo