Caso Golpe I: Procuraduría afirma que no abandonó la audiencia de juicio y presenta memorial
El proceso penal contra Fernando Camacho y Marco Pumari por los hechos de noviembre de 2019 continúa y este jueves culminó otra sub etapa de la presentación de pruebas testificales.

El procurador general del Estado, Ricardo Condori, desmintió este jueves que esa instancia estatal haya sido apartada como parte acusadora en el juicio por el caso ‘Golpe de Estado I’.
En contacto con la prensa, Condori aseguró que los abogados de la Procuraduría General del Estado no abandonaron la audiencia de juicio y se aclaró al Tribunal, mediante memorial, que no requiere de poder especial para ser parte de este proceso.
“Como este es un caso de relevancia hemos reforzado con abogados, ellos han estado presentes en la audiencia; pero lo que pasa es que, de manera incorrecta, el Tribunal ha solicitado un poder de representación, en base a argumentos erróneos”, explicó ante la declaración del abogado del acusado Luis Fernando Camacho.
Camacho y Marco Pumari son procesados por el denominado Golpe de Estado I, que tiene relación con los hechos que derivaron en la dimisión del expresidente Evo Morales en noviembre de 2019.
En ese sentido, Condori aseguró que los abogados de la Procuraduría General del Estado no necesitan de un poder especial para participar del proceso.
“Se ha hecho recuerdo de esta disposición mediante un memorial presentado al Tribunal, donde se recuerda que, de acuerdo con el Instructivo SP-TDJ-LP N° 003/2024 del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, la participación de la Procuraduría General del Estado es efectiva por los funcionarios que la representan, sin necesidad de la presentación de un Poder Especial o Específico para tal efecto”, señaló la autoridad.
Además, recordó lo establecido en la Ley de Descongestionamiento y Efectivización del Sistema Procesal Penal, que señala que “la Procuraduría General del Estado podrá participar e intervenir en aquellas causas penales por delitos que afecten a los intereses del Estado, sin necesidad de constituirse en parte querellante, pudiendo plantear y/o solicitar cuanta diligencia y/o recurso franquee la Ley”.
El proceso penal continúa y este jueves culminó otra sub etapa de la presentación de pruebas testificales.
“La próxima semana sigue avanzando el proceso, se nos ha vuelto a convocar para el día 31 de marzo; esta vez para que Camacho y Pumari puedan presentar sus descargos a través de testigos que ellos presenten”, explicó Condori.