El TCP anula sesión de la ALP convocada por Andrónico y deja sin efecto el cese de “autoprorrogados”
No obstante, el TCP hizo una “excepción” y también decidió validarla aprobación del decreto presidencial de amnistía e indulto y el contrato de préstamo para la construcción de la doble vía Caracollo-Colomi por 176.000.000 de dólares.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) resolvió anular la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocada por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, en el pasado mes de junio de 2024, y que, entre otras decisiones, aprobó cesar de sus funciones a los magistrados “autoprorrogados” del Órgano Judicial.
No obstante, el TCP hizo una “excepción” y también decidió validarla aprobación del decreto presidencial de amnistía e indulto y el contrato de préstamo para la construcción de la doble vía Caracollo-Colomi por 176.000.000 de dólares.
En suma el TCP decidió declarar nula la convocatoria a la séptima sesión de la ALP y “todos los actos posteriores”, con excepción del mencionado Decreto y Ley de Préstamo.
El recurso director de nulidad fue presentado por el diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) Juan José Jáuregui en contra de Rodríguez, argumentando que éste convocó a sesión de la ALP en ausencia del presidente de ese Órgano, David Choquehuanca.
En junio de 2024, Andrónico Rodríguez aprovechó un viaje del jefe de Estado, Luis Arce, y que el vicepresidente David Choquehuanca recibió el bastón de mando, para llamar a una sesión de la ALP en su condición de Presidente del Senado.
Empero, en su fallo del TCP considera que Rodríguez “incurrió en usurpación de funciones del Presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional”.