Diálogo político
César Sánchez
17/03/2025 - 21:38

Mesa, Camacho y Samuel rechazan el encuentro convocado por el Gobierno; Manfred y Chi asistirán

La tarde de este lunes, el Gobierno nacional convocó a los diferentes órganos del Estado y representantes de organizaciones políticas a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia”, rumbo a las elecciones generales de agosto de 2025, que se realizará este 18 de marzo a las 09:00 en la Casa Grande del Pueblo en La Paz.

El Encuentro se llevará a cabo en la Casa Grande del Pueblo.

Tres de los principales miembros del ‘bloque opositor de unidad’ rechazaron asistir al “Encuentro por la estabilidad y la democracia” convocado por el Gobierno; entretanto, los precandidatos Samuel Doria Medina y Chi Hyuyng Chung confirmaron su participación.

Uno de los primeros en pronunciarse a la convocatoria del Gobierno fue el encarcelado gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, quien, en su condición de líder de la alianza Creemos, rechazó la convocatoria del Gobierno al señalar que se la emitió cuando el Ejecutivo está “al borde del abismo”.

“Es claro que, al borde del abismo por su incapacidad y su autoritarismo, hoy Luis Arce convoca a un diálogo a autoridades y sectores con los que nunca quiso dialogar y, por el contrario, confrontó y hasta persiguió. El diálogo que pretende no es para salvar Bolivia, sino para salvarse él, pidiendo más créditos para que sus ministros y su entorno sigan despilfarrando y generando corrupción”, señaló Camacho.

En esa misma línea, el precandidato y miembro del bloque opositor, Samuel Doria Medina, afirmó que declina su participación en el encuentro, al que calificó de un “show” montado por el Gobierno.

“Declinamos asistir, porque cada diálogo previo de Arce con la sociedad civil ha sido un tongo y un show que no ha conducido a nada. Arce no está dispuesto a cambiar de política y por tanto la reunión solo servirá para echarle la culpa a los demás”, dijo el precandidato a la presidencia.

Agregó que lo que debería hacer el mandatario es declinar su candidatura, reducir el presupuesto y cambiar a su gabinete. “Si baja el gasto y la corrupción quizá pueda financiar mejor el aprovisionamiento de combustibles”, dijo.

Quien tampoco asistirá a la convocatoria es el líder de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, quien a través de sus redes sociales dejó una carta al presidente del Estado, Luis Arce.

En su misiva, mesa señala que le parece más productivo expresar sus ideas en la misiva que asistir al Encuentro convocado por el Gobierno.

Así, el líder de CC identifica que son tres los “temas más críticos de la crisis: Inexistencia de dólares; desabastecimiento crónico de hidrocarburos; y la creciente inflación”.

En ese sentido, Mesa acusa a Arce de haber gastado prácticamente todas las reservas del Estado principalmente con dos medidas: la subvención a los combustibles y el mantener fijo el cambio de dólar a 6,96 bolivianos.

“Señor Presidente, le quedan cinco meses de gobierno hasta el día de la primera vuelta electoral y casi ocho hasta la transmisión del mando. Tal como ha manejado hasta ahora la economía, estamos ante el riesgo de afrontar una situación política y social insostenible, que puede poner en cuestión la elección y la estabilidad del país. Usted sabe perfectamente que la solución a esta grave situación no pasa por los créditos internacionales pendientes de aprobación”, resaltó Mesa.

Empero, quienes sí confirmaron su participación en el Encuentro del Gobierno son los también precandidatos Manfred Reyes Villa y Chi Hyug Chung.

Reyes Villa,a l respecto, afirmó que lo aconsejable es que el Gobierno cumpla su mandato constitucional, por lo que descartó hacer referencia a adelantar las elecciones.

Entretanto, el precandidato a la presidencia Chi Hyun Chung manifestó que, sí asistirá a la reunión convocada por el Gobierno, escuchará sus propuestas y él planteará otra, que Luis Arce decline su candidatura y se concentre en “salvar la economía del país”.

La convocatoria

La tarde de este lunes, el Gobierno nacional convocó a los diferentes órganos del Estado y representantes de organizaciones políticas a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia”, rumbo a las elecciones generales de agosto de 2025, que se realizará este 18 de marzo a las 09:00 en la Casa Grande del Pueblo en La Paz.

“Nuestro camino siempre ha sido el diálogo para afrontar los problemas que se han venido presentando (…). Es necesario asumir ese diálogo con otros órganos del Estado y con las máximas autoridades de las organizaciones políticas, teniendo claro que debemos precautelar nuestra democracia (…). Por ello, hemos decidido, como Gobierno, convocar a un encuentro por la estabilidad y la democracia”, anunció la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, en conferencia de prensa.

Recordó que las Elecciones Generales están programadas para agosto de 2025, donde la población elegirá a quiénes conducirán el Estado durante el periodo 2025-2030. Por ello, resaltó la importancia de un encuentro para resguardar la democracia y garantizar que los comicios electorales se desarrollen con normalidad.

“El objetivo de este encuentro es asegurar las condiciones políticas y materiales para que la democracia no sea amenazada. Para que el cronograma electoral no sea interrumpido y, por lo tanto, las formas de reproducción de la democracia no sean destruidas, porque consideramos que ese es el ejemplo que debemos dar a nuestras hijas y a nuestros hijos, más allá de las diferencias y los colores políticos”, remarcó Prada.

La autoridad detalló que se convocó al encuentro al vicepresidente del Estado y presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca; al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel; al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez; y al presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra.

Además de los jefes de bancadas de las fuerzas políticas con representación en la ALP, a las máximas autoridades de las organizaciones políticas reconocidas ante el TSE, y a las máximas autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo