Rechazo
César Sánchez
17/03/2025 - 17:02

Camacho rechaza el llamado al diálogo del Gobierno y anticipa que Creemos no aprobará los créditos

"el diálogo que pretende no es para salvar Bolivia, sino para salvarse él, pidiendo más créditos para que sus ministros y su entorno sigan despilfarrando y generando corrupción”, señaló Camacho a través de sus cuentas en las redes socialES.

Fernando Camacho rechazó el llamado al diálogo que hizo el Gobierno.

Desde la cárcel de Chonchocoro, donde cumple detención preventiva, Luis Fernando Camacho expresó su rechazo al diálogo político convocado por el Gobierno y anticipó que la alianza de Creemos, alianza que lidera, no aprobará los créditos solicitados por el Ejecutivo para dar solución a la iliquidez de divisas y escasez de combustible que vive el país.

“Es claro que, al borde del abismo por su incapacidad y su autoritarismo, hoy Luis Arce convoca a un diálogo a autoridades y sectores con los que nunca quiso dialogar y, por el contrario, confrontó y hasta persiguió. El diálogo que pretende no es para salvar Bolivia, sino para salvarse él, pidiendo más créditos para que sus ministros y su entorno sigan despilfarrando y generando corrupción”, señaló Camacho a través de sus cuentas en las redes sociales.

Asimismo, acusó al Gobierno de “corrupto” y afirmó que durante la gestión de Luis Arce, que inició en noviembre de 2020, el Legislativo ya aprobó 4.500 millones de dólares en créditos  sin rendir, dijo, cuentas claras.

“Luis Arce debe asumir las consecuencias de su gestión y de la destrucción de la economía y la democracia. Las herramientas para reconducir a su gobierno y dar respuestas a la crisis están en sus manos, pero él se aferra a un gabinete ineficiente y corrupto que pide más créditos para seguir despilfarrando”, señaló.

En ese sentido, Camacho dejó en claro que la alianza que preside no apoyará la aprobación de más créditos internacionales ya que, en su criterio, no es el camino para solucionar la crisis que afecta al país.

El Gobierno nacional convocó este lunes a los diferentes órganos del Estado y representantes de organizaciones políticas a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia”, rumbo a las elecciones generales de agosto de 2025, que se realizará este 18 de marzo a las 09:00 en la Casa Grande del Pueblo en La Paz.

Prada aseveró que el Gobierno no puede estar “permanentemente acosado, presionado, bloqueado” por intereses personales, o de algunos grupos que anteponen sus ambiciones a intereses del pueblo boliviano, y que se presentan “en lo aparente” como intereses colectivos.

Por ello, dijo que se convocó al encuentro al vicepresidente del Estado y presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca; al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel; al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez; y al presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra.

Además de los jefes de bancadas de las fuerzas políticas con representación en la ALP, a las máximas autoridades de las organizaciones políticas reconocidas ante el TSE, y a las máximas autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo