Economía
César Sánchez
13/03/2025 - 16:20

La Iglesia propone un cambio de modelo económico para pasar de la redistribución a generar riqueza

A través de un comunicado, la Iglesia expresó su cercanía y apoyo a la población en “tiempos de incertidumbre y desafíos”  y afirmó que las propuestas del Gobierno para encarar la escasez de dólares y, en consecuencia, de combustible, “no remedian el problema, pues no corrigen la situación fundamental que sufre el país”.

Representantes de la CEB en conferencia de prensa.

La Iglesia Católica, a través de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), propuso cambiar el modelo económico del país para pasar de una” economía de redistribución a uno de generar riqueza”.

A través de un comunicado, la Iglesia expresó su cercanía y apoyo a la población en “tiempos de incertidumbre y desafíos”  y afirmó que las propuestas del Gobierno para encarar la escasez de dólares y, en consecuencia, de combustible, “no remedian el problema, pues no corrigen la situación fundamental que sufre el país”.

“Creemos que se deben proponer medidas estructurales, como por ejemplo la importación de crudo libre de impuestos para que el pueblo no sufra, la reducción del gasto público, el fomento de las exportaciones, el fortalecimiento de la inversión privada, el cambio de modelo económico que pase de una economía de redistribución a uno de generar riqueza, medidas que verdaderamente solucionen los problemas que tiene Bolivia”, señala el texto.

La Iglesia, en ese sentido, añade que “se requiere una transformación estructural hacia un sistema económico sostenible y no solo paliativos momentáneos que no solucionan el problema de fondo”.

“Nos preocupan los hogares bolivianos que no pueden ganarse la vida en sus trabajos sencillos y atender las necesidades de sus familias. La Iglesia está comprometida a ser un faro de esperanza y un espacio de encuentro. Estamos aquí para escuchar, acompañar y ayudar”, añadió la Iglesia.

Y agregó que “juntos, podemos superar esta adversidad y construir un futuro más justo y próspero para todos”.

La noche del miércoles, el presidente Luis Arce anunció 10 medidas a asumir ante la escasez de dólares y combustible en el país.

Entre las medidas resaltan la reducción del transporte público, la posibilidad de implementar clases virtuales y la declaratoria de horario continuo en el sector privado y público, entre otros.

Además, Arce descartó levantar la subvención al combustible o devaluar la moneda y asevero que el país no está en quiebra, aunque reconoció afronta una escasez de dólares que le imposibilita importar gasolina y diésel.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo