Litio
César Sánchez
12/02/2025 - 15:59

Pleno de Diputados tratará el contrato de litio después que sean socializados

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) convocó a instituciones y la misma población a una socialización para explicar la Ley de litio y los contratos firmados, con empresas de China y Rusia. El encuentro está fijado para mañana, miércoles 12 de febrero, en la ciudad de Potosí.

El documento suscrito fue enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento.

La vicepresidente de la Cámara de Diputados, Deysi Choque, aseguró este miércoles que el pleno de esa instancia legislativa tratará el contrato suscrito entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa Hong Kong CBC de China después de que el mismo sea socializado ante la población.

“La comisión ya ha remitido (el proyecto), sin embargo, es importante la socialización que se realiza por parte del Ministerio de Hidrocarburos. Por tanto, nosotros como directiva, una vez que veamos que haya las condiciones, la ley esté socializada y la población entienda que esto no es un regalo (…), entonces el presidente va a decidir el momento para ingresar este proyecto de ley”, afirmó, según reporte de La Razón.

El contrato  suscrito entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa Hong Kong CBC de China tiene el fin de instalar un proyecto de producción de carbonato de litio en el salar de Uyuni, que incorpora la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) .

El Gobierno,  a través del Ministerio de Hidrocarburos, afirmó que el contrato es “altamente beneficioso para Bolivia, asegurando que mantiene los principios de soberanía económica. Explicó que YLB tendrá el 51% de las utilidades del proyecto una vez ejecutado, mientras que el Gobierno boliviano alcanzará una participación del 70% si se consideran impuestos, regalías y otros factores. La empresa CBC, en tanto, contará con el 30% restante.

“Es un contrato totalmente soberano, no se está regalando a los chinos, cuida la soberanía, no es privatización como lo plantean algunos candidatos”, señaló Choque.

En ese sentido, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) convocó a instituciones y la misma población a una socialización para explicar la Ley de litio y los contratos firmados, con empresas de China y Rusia.

El encuentro está fijado para mañana, miércoles 12 de febrero, en la ciudad de Potosí.

“El Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), tienen el agrado de invitar a usted (es) a la: Socialización sobre la Ley de Litio y contrato con CBC”, se lee en la misiva publicada en las redes sociales de la empresa estatal.

Según varias instituciones, el acuerdo es claramente desfavorable para el Estado, pues deberá reponer la inversión en el futuro, lo que le dejará ganancias mínimas. Además, denuncian que no establece ventajas para la región y no toma en cuenta aspectos ambientales.

El acto público se llevará a cabo en la Cámara Departamental de Minería de Potosí (Cademin), ubicada en la calle Guijarro, entre Mattos y Hoyos, mañana miércoles 12 de febrero, a partir de las 11:00.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo