PGE: Multisectores ratifican paro del 10 de febrero y el Gobierno vuelve a convocarlos al diálogo
La disposición en cuestión establece que “se faculta a las entidades competentes, activar acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos, a los actores de comercialización de alimentos, que almacenen o retengan y/o pretendan encarecer los precios de los mismos”.

Tras un nuevo encuentro que se realizó este miércoles, multisectores económicos ratificaron que acatarán un paro nacional el próximo 10 de febrero en rechazo a la Disposición Adicional Séptima de la Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025.
En el encuentro desarrollado en Tarija, los diferentes sectores – entre empresarios, industriales, gremiales, comerciantes, entre otros- demandan que la disposición sea abrogada y definen llevar adelante “todas las medidas que sean necesarias” para lograr este objetivo.
La disposición en cuestión establece que “se faculta a las entidades competentes, activar acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos, a los actores de comercialización de alimentos, que almacenen o retengan y/o pretendan encarecer los precios de los mismos”.
Los sectores rechazan la disposición al considerar que “pretende quitar y decomisar mercaderías a productores y a comerciantes en los diferentes niveles pequeños medianos y grandes”.
“Exigimos al presidente del Estado que, mediante su bancada, realice las acciones necesarias para que lo antes posible se realice está respectiva derogación”, señalaron los sectores reunidos este miércoles.
Entretanto, el Gobierno rechazó el anunciado paro al considerarlo una “medida extrema” y recordó que los diferentes sectores fueron convocados en varias ocasiones al diálogo en mesas de trabajo para despejar las dudas y establecer una reglamentación.
“Tomar medidas de pleno no condice con esa cultura de diálogo que tiene el pueblo boliviano y por lo tanto la consideramos una medida extrema”, señaló.
En esa línea,el viceministro de Defensa del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, convocó al diálogo a gremiales y empresarios privados para tratar la disposición séptima.
“Ya se ha concertado un cronograma de reuniones que la vamos a llevar a efecto entre este jueves y viernes. Son dos jornadas, han sido invitados gremiales y el sector privado empresarial (…) El día de mañana (jueves) vamos a empezar las reuniones con el sector gremial”, explicó en contacto con los medios.
// Con información de Erbol y ABI