Evistas avisan: Policía o militar que no respete las leyes en el Trópico, el pueblo responderá y no nos hacemos responsables
“Cualquier policía civil, militar civil, policía o militar uniformado que no respete las leyes, que atente los Derechos Humanos, la integridad y seguridad de cualquier habitante el pueblo a va responder y nosotros no nos responsabilizamos de eso”, afirmó el dirigente evista, David Veizaga.

Seguidores de Evo Morales reforzaron sus vigilias para evitar la aprehensión de su líder y advirtieron que si policías o militares no “respetan las leyes” en el Trópico de Cochabamba tendrán la respuesta del “pueblo” y advirtieron no se hacen responsables de las consecuencias.
“Cualquier policía civil, militar civil, policía o militar uniformado que no respete las leyes, que atente los Derechos Humanos, la integridad y seguridad de cualquier habitante el pueblo a va responder y nosotros no nos responsabilizamos de eso”, afirmó el dirigente evista, David Veizaga, según reporte de CCA Noticias.
Asimismo, señaló que las vigilias se reforzaron y ahora están “de frontera a frontera” y de forma permanente.
La advertencia se da después de que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) recuperó el punto de control en la tranca “El Castillo”, considerado un lugar estratégico por ser el ingreso a una zona roja en el municipio de Villa Tunari, en Cochabamba.
En el Trópico de Cochabamba, específicamente en Lauca Ñ, está atrincherado el expresidente Evo Morales, quien es “protegido” por sus seguidores para evitar su detención.
Morales fue imputado por el delito de trata y tráfico de personas con agravante por haber mantenido una relación y haber embarazado a una joven menor de edad años atrás.
Un juez de Tarija emitió la orden de aprehensión contra el líder cocalero, luego que éste no se presentara a la audiencia de medidas cautelares. Además, determinó la anotación preventiva de sus bienes, arraigo y el congelamiento de sus cuentas bancarias.
Al respecto, el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, afirmó que Morales decidió “aislarse” y “cumplir una condena anticipada” en el Trópico de Cochabamba.
“Esta persona ha decido aislarse, tal vez, cumplir una condena anticipada en el Trópico. No está saliendo de esa región, permanece encerrado voluntariamente y está cumpliendo una condena anticipada en su propio domicilio”, afirmó.