Caso Golpe I: Jueza tiene baja médica y la reinstalación del juicio se posterga hasta el 10 de febrero
Se trata de la jueza Liz Avilés, quien presentó su baja médica y el presidente del Tribunal, Marco Antonio Vargas, firmó el documento que confirma la postergación.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/camacho_pumari_juicio%2B_0.jpeg?itok=cYI60lUa)
La reinstalación del juicio por el denominado ‘caso Golpe de Estado I’, que debía ocurrir este 17 de enero, fue postergado hasta el 10 de febrero debido a que una de las juezas del Juagado tiene una baja médica y anticipó su inasistencia.
Se trata de la jueza Liz Avilés, quien presentó su baja médica y el presidente del Tribunal, Marco Antonio Vargas, firmó el documento que confirma la postergación.
Poco antes, el director del Régimen penitenciario, Juan Carlos Limpias, había informado que para la audiencia del viernes el excívico potosino Marco Pumari, uno de los principales acusados del caso, no iba a ser trasladado a La Paz desde el penal de Cantumarca de la Villa Imperial y participaría de forma virtual.
Quien sí iba a ser trasladado al Salón Rosado del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz era Fernando Camacho, pues el gobernador electo de Santa Cruz cumple detención preventiva en el penal de Chonchocoro de La Paz.
En contacto con Erbol, Víctor Nina, abogado de la exdiputada denunciante Lidia Patty, señaló que el juicio se encuentra en la etapa de la judicialización de las pruebas presentadas por el Ministerio Público y luego le tocará el turno de las otras partes.
La reinstalación del juicio ya fue suspendida en dos ocasiones. La última, el 6 de enero, se debió a que Pumari no pudo ser trasladado desde el centro penitenciario donde guarda detención preventiva y también porque una de las jueces se encontraba con baja médica.
Pumari y Camacho, entre otros, son acusados por los delitos de terrorismo, cohecho activo, uso indebido de bienes del Estado y otros delitos por los hechos de violencia de 2019 que derivaron en la dimisión del expresidente Evo Morales y la toma del poder por parte de Jeanine Áñez.
Entretanto, la justicia decidió apartar del caso a Jeanine Añez debido a que ya tiene una sentencia por los hechos del 2019 y una persona no puede ser juzgada dos veces por el mismo hecho.