El Senado sanciona la Ley de distribución de escaños: conoce la norma
La tarde de este miércoles, la Cámara de Senadores sancionó la Ley de distribución de escaños, remitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, aseveró que con la sanción de la norma “no hay excusas” para retrasar o suspender las Elecciones Generales, que se llevarían adelante en agosto de este año según adelantó el propio TSE.
La tarde de este miércoles, la Cámara de Senadores sancionó la Ley de distribución de escaños, remitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, aseveró que con la sanción de la norma “no hay excusas” para retrasar o suspender las Elecciones Generales, que se llevarían adelante en agosto de este año según adelantó el propio TSE.
“No hay ninguna excusa para que se lleve a cabo de manera responsable y transparente los próximos comicios”, aseveró.
Rodríguez, asimismo, criticó el retraso de la Cámara de Diputados para aprobar la norma, ya que ésta fue remitida por el Órgano Electora en diciembre del año pasado.
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya se había advirtido que si la norma no es promulgada hasta el 15 de enero – fecha que se vence hoy- no se usará la nueva distribución de escaños para las Elecciones Generales o habrá un retraso en su realización, fijada, tentativamente, para agosto de este año.
“En caso de que no se apruebe esta ley, estamos obligados, como Órgano Electoral, a aplicar la anterior norma de las circunscripciones a nivel nacional y con el Censo 2012. Por lo tanto, todo se mantendría igual, pero Santa Cruz no ganaría un escaño que le corresponde en virtud a los resultados del Censo”, explicó el vocal del TSE, Gustavo Ávila.
De acuerdo con la Ley enviada por el TSE, Santa Cruz pasará de 28 a 29 curules en Diputados; mientras Chuquisaca reducirá de 10 a 9, según los datos del Censo 2024.
En los demás departamentos no se realiza ninguna modificación: La Paz conserva sus 29 diputados, Cochabamba 19, Potosí 13, Oruro 9; Tarija 9, Beni 8 y Pando 5.
Conoce la Ley sancionada: