El Gobierno ve que las amenazas de los evistas buscan “dilatar” el proceso iniciado contra Morales por trata
El Viceministro de Régimen Interior rechazó las amenazas de dirigentes y legisladores evistas, quienes advirtieron que quien quiera aprehender a Morales deberá estar "dispuesto a morir".
El Gobierno nacional, a través del viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, afirmó que las amenazas de dirigentes y legisladores evistas buscan dilatar el proceso que se sigue contra Evo Morales por el delito de trata y tráfico de personas.
El Viceministro, entrevistado por la Red Uno, subrayó que existe una orden judicial para que Morales se presente ante las autoridades el próximo 14 de enero, y recordó que no hay justificación legal para evadir este proceso.
“Lo que se pretende es dilatar su presencia ante la justicia”, aseguró Aguilera.
Las palabras de la autoridad llegan después de que seguidores y legisladores de Morales incluso hablaran de morir en defensa de su líder.
Y es que el fin de semana, el diputado del ala evista del Movimiento al Socialismo (MAS), Gualberto Arispe, advirtió que quien quiera ir al Trópico a aprehender a Evo Morales deberá estar “decidido a morir”.
El legislador confirmó que Morales cuenta con un grupo de seguridad para evitar su aprehensión y enfatizó que habrá muertes si se busca detenerlo.
“A partir de ahora, desde ya primero seguridad para el hermano Evo Morales Ayma y se ha dicho: aquel que quiere venir a aprehender al hermano Evo, que venga, pero decidido a morir. Y si no está decidido a morir, mejor que no venga, porque acá estamos decididos a defender a nuestro hermano Evo Morales”, aseveró.
Entretanto, el senador Leonardo Loza advirtió que si se atreven a detener a Morales, “ahí veremos qué es lo que pasa”.
“No lo vamos a permitir. Defenderemos la vida, la libertad y la integridad física de nuestro hermano. Que sigan soñando con su intento de detener a Evo. Las 24 horas brindaremos seguridad a nuestro hermano, todos los días”, dijo Loza.
La semana pasada, el Juzgado Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia Hacia la Mujer de la ciudad de Tarija fijó para el 14 de enero la audiencia del caso por el que Evo Morales fue imputado por el delito de trata y tráfico de personas con agravante.
Morales – quien es acusado de haber mantenido una relación y haber embarazado a una joven menor de edad años atrás- fue notificado mediante edicto para que se haga presente en la audiencia que se desarrollará de forma presencial. El Ministerio Público ya adelantó que pedirá la detención preventiva del exmandatario.
Aguilera, al respecto, sentenció que la ley debe cumplirse sin excepciones, a pesar de las presiones de sectores políticos que intentan eludirla.