El TSE advierte a la ALP que la Ley de Escaños Parlamentarios debe aprobarse hasta el 15 de enero
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió que si la Ley de Escaños no es aprobada hasta el 15 de enero el TSE trabajará con la “vieja” distribución de escaños parlamentarios, que es producto del censo del 2012.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/tse-ago24_4.jpg?itok=1NJetNXH)
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió que si la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no aprueba la Ley de Escaños Parlamentarios hasta el 15 de enero se deberá utilizar los datos del censo 2012 para planificar el proceso de las Elecciones generales, programadas a realizarse en agosto del 2025.
“La Constitución Política del Estado señala que la distribución de diputados es producto del último censo. Hemos enviado (la Ley) en septiembre y hasta la fecha no está aprobado. Debería aprobarse a más tardar hasta el 15 de enero, un plazo fatal”, aseveró Tahuichi entrevistado por TVU.
El Vocal aseveró que el TSE, desde enero, debe trabajar en la geografía electoral para arrancar con el proceso de cara a las Elecciones Generales.
En ese sentido, aseveró que si la Ley de Escaños no es aprobada hasta el 15 de enero el TSE trabajará con la “vieja” distribución de escaños parlamentarios, que es producto del censo del 2012.
Eso significaría, dijo, que para las Elecciones Generales del 2025 Santa Cruz no ganaría un escaño parlamentario y Chuquisaca no perdería el suyo.
“Eso no afecta al proceso electoral, pero sí a la distribución” agregó.
El TSE tiene previsto que las Elecciones Generales se realizan en agosto del 2025 y, en caso de ser necesario, la segunda vuelta se haga en octubre del mismo año.