Andrónico sobre la elección del candidato del evismo: “Nada está definido”
“Hasta el momento no está nada definido; de manera orgánica se ha tomado la decisión que nuestro hermano Evo Morales es candidato y este tema se discutirá, debatirá y resolverá en situaciones como corresponde en esas instancias orgánicas”, dijo Rodríguez.

El actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, afirmó este lunes que “nada está definido” respecto al candidato que impulsará el evismo de cara a las elecciones generales del 2025. Eso sí, ratificó que la posición de las organizaciones, al menos hasta ahora, es apoyar la postulación de Evo Morales, aunque está inhabilitado de participar por decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
“Hasta el momento no está nada definido; de manera orgánica se ha tomado la decisión que nuestro hermano Evo Morales es candidato y este tema se discutirá, debatirá y resolverá en situaciones como corresponde en esas instancias orgánicas”, dijo Rodríguez en Santa Cruz.
En las últimas semanas, al nombre de Andrónico Rodríguez fue mencionado como posible candidato a la vicepresidencia de algunas organizaciones políticas e incluso se lo visualiza como quien pueda reemplazar a Evo Morales como postulante presidencial.
A inicio de mes, Rodríguez ya había negado buscar ser candidato presidencial de cara a las elecciones generales del 2025; sin embargo agradeció a los sectores que lo respaldan y hasta proclaman para participar de los comicios.
“Ante las últimas informaciones, insinuaciones, especulaciones, comentarios y proclamaciones, debo aclarar que no soy ni estoy de candidato de nadie. Agradezco a algunos militantes, dirigentes o autoridades por las muestras de apoyo y proclamaciones para las elecciones nacionales”, señaló Rodríguez.
No obstante, el legislador afirmó que en su calidad de Presidente del Senado está enfocado en cumplir una agenda legislativa y “no buscando candidatura alguna” ya que, dijo, su rol actual “me exige trabajar con responsabilidad, promoviendo el diálogo y la construcción de consensos en beneficio de Bolivia”.
“Es vital buscar la unidad del movimiento popular sobre todo, priorizar el bienestar colectivo sobre cualquier aspiración individual. Expreso nuevamente mi profunda convicción y respeto a las decisiones orgánicas de las bases”, acotó.
Las palabras de Andrónico llegabann días después de que un sector ‘evista’ del Movimiento Al Socialismo (MAS) lo proclamara, en Cochabamba, como su candidato presidencial para las elecciones de 2025, aunque proponen que se postule con una sigla distinta a la del MAS.
Así, las bases que tradicionalmente apoyaban a Evo Morales llamaron a respaldar la candidatura del asambleísta y a promover la creación de un nuevo partido político.
Las corrientes que apoyan a Rodríguez como candidato a la presidencia crecieron después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificara los límites de la reelección y así cerrara la posibilidad de que Evo Morales sea candidato a la presidencia.
Además, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió acatar otro fallo del TCP y reconocer a Grover García como Presidente del MAS en reemplazo de Evo Morales.