Elecciones Judiciales: El TSE oficializa los resultados y resalta que los votos válidos superaron a los nulos y blancos
El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, destacó que en las Elecciones Judiciales hubo una participación del 82% de los votantes habilitados y no hubo necesidad de repetir en proceso de votación en ninguna mesa electoral.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó este viernes los resultados finales de las Elecciones Judiciales, que se desarrollaron de forma parcial el pasado domingo 15 de diciembre.
El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, destacó que en las Elecciones Judiciales hubo una participación del 82% de los votantes habilitados y no hubo necesidad de repetir en proceso de votación en ninguna mesa electoral.
“Todas las mesas, 33.019, han sido debidamente computadas y no hay necesidad entonces de repetir la votación en ninguna de estas mesas”, aseveró.
Además, confirmó que la entrega de credenciales a las nuevas autoridades se llevará a cabo el 30 de diciembre a las 10:00 en el auditorio del Banco Central de Bolivia.
Asimismo, el Presidente del TSE hizo hincapié en resaltar que estas son las primeras Elecciones Judiciales que registra un mayor número de votos válidos en comparación a los votos blancos y nulos.
Según los datos del TSE, en la primera elección judicial de 2011 el voto blanco y nulo alcanzó al 57% en términos globales; seis años llegaron a 65% en los comicios de 2017 y pese a ese descontento el Gobierno de Evo Morales decidió proseguir con el sistema.
En cambio, estas elecciones la cantidad de votos válidos superaron el 64% en términos globales.
“Resaltar que el resultado de la votación nos muestra un cuadro completamente diferente a lo que se produjo en la elección anterior (…) En la elección anterior el voto blanco y nulo llegó en cifras redondas a un 65% y el voto útil a un 35%. En esta elección, (…) los votos válidos alcanzaron el 64,29% y los votos blancos y nulos escasamente llegan al 35%”, destacó Hassenteufel.
Al respecto, el Presidente del TSE atribuyó el alto nivel de participación y de votos útiles al trabajo de difusión de méritos realizado por el Órgano Electoral y los tribunales electorales departamentales.
Cabe señalar que las Elecciones Judiciales del 15 de diciembre se realizaron de forma parcial debido a que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió declarar desierta la convocatoria a elecciones para el Tribunal Supremo de Justicia en los departamentos de Beni y Pando y para el propio TCP en los departamentos de Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.
Mira los resultados oficiales de las Elecciones Judiciales: