Claure ratifica que no llegará al país para el centenario de Bolívar por temor a las “amenazas” del Gobierno
Las palabras del empresario y Presidente del club Bolívar llegan dos días después de que el diputado del MAS, Rolando Cuéllar, formalizara la denuncia en su contra por los delitos de enriquecimiento ilícito y legitimación de ganancias ilícitas por su accionar con la reventa de las entradas al Mundial de 1994, última Copa del Mundo en la que participó la Selección Boliviana de fútbol.
El empresario y presidente del club Bolívar, Marcelo Claure, ratificó que no llegará al país para participar de los actos preparados por el centenario de la Academia paceña el 2025.
En un acto realizado para los socios de la entidad celeste, Claure afirmó que no llegará al país ante las “amenazas” de parte del Gobierno en contra de su persona.
“Mi plan original era estar en Bolivia para cada celebración el 2025, (pero) las amenazas del Gobierno no me permiten estar en Bolivia”, señaló.
Claure, en ese sentido, expresó su confianza en poder volver al país en un futuro próximo y mandó un mensaje a las autoridades al señalar que está “más presente” que ellos en el país gracias a sus inversiones.
Las palabras de Claure llegan dos días después de que el diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Rolando Cuéllar, formalizara la denuncia en su contra por los delitos de enriquecimiento ilícito y legitimación de ganancias ilícitas por su accionar con la reventa de las entradas al Mundial de 1994, última Copa del Mundo en la que participó la Selección Boliviana de fútbol.
Cuéllar explicó que la denuncia tiene su base en lo ocurrido en 1994, cuando Claure formaba parte de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). Afirmó que ese año el empresario adquirió poco más de 12 mil boletos para la Copa del Mundo en un precio que rondaba los 870 mil dólares y los revendió en el “mercado negro” por más de 10 millones de dólares.
Explicó que mediante la Fiscalía se pidió un informe del patrimonio y la declaración jurada que tenía Claure en 1993 y años posteriores ya que, aseguró, solo cuatro años después, en 1997, creó su propia empresa en Estados Unidos.
“En 1993 (Claure) no tenía nada, ni un peso en el bolsillo y en 1997 crea su propia empresa (…) no es posible que en cuatro años haga su propia empresa con los 10 millones, generando la plata de la corrupción”, afirmó.
El Diputado también acusó a Claure de evadir impuestos al haber cambiado la razón de Baisa de “Sociedad Anónima (S.A.)” a “S.R.L.”.
El Diputado del MAS, finalmente, volvió a referirse a la encuesta que mandó a realizar Claure sobre las perspectivas políticas que hay en el país de cara a las Elecciones del 2025 y afirmó que no se permitirá que ordene realizar nuevas consultas “manipuladas”.
“A Claure le decimos que las próximas encuestas que el saque va a ser desde la cárcel de Chonchocoro. No vamos a permitir una segunda encuesta manipulada que mienta al país. Es un delincuente, un villano que tiene que rendir cuentas”, aseveró.
El empresario, por su parte, días atrás, anunció abiertamente que apoyará con recursos económicos y asesoramiento al principal candidato de oposición que se presente en las Elecciones.
Finalmente, sobre las entradas del Mundial 1994, Claure explicó que era parte de la FBF y fue el presidente de ese ente, Guido Loayza, quien propuso comprar entradas para el Mundial de la FIFA y luego revenderlas para captar recursos económicos.
“Con ese dinero se financió la preparación de Bolivia hacia el Mundial de Estados Unidos”, aseveró.
Según Claure, todo el dinero recaudado fue ingresado a las arcas de la FBF y se realizó auditorías hasta de la FIFA sin encontrar irregularidades en el accionar.