Polémica
César Sánchez
03/12/2024 - 18:00

Diputado Cuéllar redobla la apuesta y afirma que si Claure pisa suelo boliviano “tiene que ir a Chonchocoro”

El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, afirmó que mañana presentará las pruebas respectivas ante las instancias correspondientes para que, dijo, se reabra la investigación contra Marcelo Claure por su accionar respecto a una supuesta reventa de entradas del Mundial de Estados Unidos 1994, última Copa del Mundo que logró disputar la Selección boliviana de fútbol.

Sigue la polémica entre el legislador del MAS y el Presidente del club Bolívar.

Continúa la polémica. La tarde de este martes, el diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Rolando Cuéllar, decidió redoblar la apuesta y aseguró que si Marcelo Claure decide volver al país se irá directo al penal de Chonchocoro de La Paz.

“Primer paso que asiente en territorio boliviano tiene que ir a Chonchocoro”, aseveró en contacto con la prensa.

El legislador, en ese sentido, afirmó que mañana presentará las pruebas respectivas ante las instancias correspondientes para que, dijo, se reabra la investigación contra el empresario por su accionar respecto a una supuesta reventa de entradas del Mundial de Estados Unidos 1994, última Copa del Mundo que logró disputar la Selección boliviana de fútbol.

“Tiene que devolver los millones que robó por las entradas del 94”, sentenció.

Además, Cuéllar acusó a Claure de manejar una Fundación sin fines de lucro que recibe “millonarias donaciones” de las cuales, aseguró, el 5% va al club Bolívar – institución presidida por el empresario- y el 95% iría a sus propios bolsillos.

La polémica entre el legislador y el empresario surgió después de que Marcelo Claure ordenara realizar una encuesta en Bolivia de cara  a las elecciones generales 2025 y publicara que, según ese estudio encomendado a David Bluestone, Director General de Panterra Research, Manfred Reyes Villa y Evo Morales cuentan con una  intención de voto de 18%, mientras que el actual presidente del Estado boliviano, Luis Arce, tiene 4%.

Cuéllar, al respecto, restó importancia a los resultados dado que, dijo, Claure no conoce la realidad del país. Además, lo calificó de “evista” puesto que incluyó en su encuesta a Evo Morales, a pesar de que el expresidente está inhabilitado de participar en futuros comicios por decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

El Diputado del MAS, en esa línea, anunció que iniciará una investigación que apunta, principalmente, a descubrir cómo Marcelo Claure formó su fortuna y su accionar respecto a las entradas del Mundial de Estados Unidos 1994, última Copa del Mundo que disputó la Selección boliviana de fútbol.

“Claure vendía mocochinchi y, de la noche a la mañana, aparece empresario millonario”, afirmó Cuéllar.

En ese sentido, al Diputado anunció que “lo vamos a investigar y vamos a pedir una petición de informe al presidente de la Federación Boliviana de Fútbol para que nos pase de la gestión de Marcelo Claure, cuando ha revendido las entradas cuando jugaba la selección boliviana”.

No es la primera vez que Claure es acusado de haber revendido las entradas que la FIFA entregó a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para el Mundial de 1994. En ese entonces, el empresario era parte del ente federativo.

Incluso, en su momento, el expresidente de la FBF, Carlos Chávez, acusó a Claure de vender 12 mil entradas en el mercado negro a un precio mínimo de mil dólares cada una.

Similares denuncias salieron de, por ejemplo, el abogado Víctor Hugo Pérez, entre otros. Además, en la gestión de César Salinas (2018- 2020) planteó realizar una investigación interna sobre el tema, aunque falleció antes de poder llevar adelante ese objetivo.

Al respecto, Claure, entrevistado por La Razón, aseguró que en 1994 la FBF estaba “quebrada” y por eso compró boletos por alrededor de un millón de dólares y al no poder venderlas en su totalidad en el país se optó por venderlas en Estados Unidos.

“El dinero de las entradas fue lo que financió toda la preparación”, señaló.

El empresario, asimismo, se refirió a las amenazas del legislador del MAS y pidió a las autoridades trabajar para sacar al país de la crisis que vive en lugar de “encarcelar a los opositores”.

“En lugar de investigar, abrir procesos, encarcelar a opositores y atormentar al pueblo, deberían enfocarse en sacar a Bolivia de la profunda crisis en la que vivimos”, señaló Claure a través de sus cuentas en las redes sociales.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo