Mazamorra
César Sánchez
02/12/2024 - 20:28

Aprehenden al Alcalde de Achocalla por la muerte y daños provocados por la mazamorra en Bajo Llojeta

“Ya se lo tiene aprehendido, este Alcalde va a ser puesto ante la autoridad jurisdiccional, presentaremos la imputación correspondiente”, explicó el fiscal General del Estado, Roger Mariaca. La noche del sábado 23 y madrugada del domingo 24 de noviembre, una mazamorra sorprendió a los vecinos de Bajo Llojeta. A su paso semi sepultó viviendas, vehículos y cobró la vida de una niña.

El Alcalde de Achocalla fue aprehendido este lunes.

El alcalde de Achocalla, Manuel Condori, fue aprehendido la tarde de este lunes como resultado de las investigaciones por la mazamorra en la zona de Bajo Llojeta, de La Paz, que afectó a 40 viviendas y provocó la muerte de una niña de 5 años, informó el fiscal General del Estado, Roger Mariaca.

“Ya se lo tiene aprehendido, este Alcalde va a ser puesto ante la autoridad jurisdiccional, presentaremos la imputación correspondiente”, explicó a Bolivia Tv.

Custodiado por agentes de la Policía, el edil fue trasladado a la Dirección Nacional de Investigación de Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), en el centro de la ciudad de La Paz.

La noche del sábado 23 y madrugada del domingo 24 de noviembre, una mazamorra sorprendió a los vecinos de Bajo Llojeta. A su paso semi sepultó viviendas, vehículos y cobró la vida de una niña.

El Ministerio Público abrió una investigación de oficio, contra autor o autores, por los delitos de otros estragos y peligro de estragos con agravante.

En el marco de las investigaciones, Condori declaró el 28 de noviembre, al igual que el alcalde de La Paz, Iván Arias. Ambos coincidieron en responsabilizar del desastre a la Inmobiliaria Kantutani, que hizo movimiento de tierras en el Cementerio Los Andes, en la parte alta de Bajo Llojeta.

Mariaca informó que fue aprehendido Condori por el peligro de fuga y obstaculización de la justicia.

El alcalde de Achocalla deberá comparecer en una audiencia cautelar, donde se definirá si se defiende en libertad o desde la cárcel.

En tanto, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, precisó que el alcalde es “investigado por los delitos de incumplimiento de deberes y lesiones graves y leves”.

Informó, además, que fueron aprehendidas tres personas de la Inmobiliaria Kantutani en el marco de las investigaciones.

Mariaca indicó que el alcalde de La Paz fue convocado nuevamente por la comisión de fiscales para el día miércoles 4 de diciembre.

En pasados días, cabe recordar, la gerente general de Inmobiliaria Kantutani, Milenca Dávalos, afirmó que los trabajos de estabilización fueron efectuados con el conocimiento de la Alcaldía de Achocalla, que participó incluso en tareas previas de supervisión, de las que posteriormente también fue parte el municipio de La Paz.

Incluso mostró el “acta de conformidad” firmado entre la Empresa y la Alcaldía de Achocalla en el que se da la autorización para realizar “el encauce con la intervención de la maquinaria pesada”  del río Pasajawira.

Al respecto, la abogada de la empresa, Nicol Gemio, añadió que la firma hizo trabajos de estabilización en la zona y que son de “pleno conocimiento” de la alcaldía de Achocalla. “Ellos nos han hecho las notificaciones pertinentes (y) nosotros hemos cumplido con las recomendaciones que nos han hecho”, afirmó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo