EL TCP reconoce a Grover García como Presidente del MAS en sustitución de Evo Morales
“(…) Se tienen como válidos todos los actos de ejecución incluido el Congreso Nacional Ordinario del MAS-IPSP, llevado adelante en El Alto del departamento de La Paz, del 3 al 5 de mayo de 2024, convocado por las organizaciones fundadoras ahora accionantes; así como, las determinaciones asumidas en este”, señala ella Sentencia Constitucional Plurinacional 0776/2024-S4.

En una sentencia conocida este jueves, la Sala Cuarta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dispuso validar el Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) que fue realizado por el Pacto de Unidad en El Alto y, en consecuencia, reconoció a Grover García como el nuevo presidente del Movimiento al Socialismo (MAS) en reemplazo de Evo Morales.
“(…) se tienen como válidos todos los actos de ejecución incluido el Congreso Nacional Ordinario del MAS-IPSP, llevado adelante en El Alto del departamento de La Paz, del 3 al 5 de mayo de 2024, convocado por las organizaciones fundadoras ahora accionantes; así como, las determinaciones asumidas en este”, señala el segundo punto de la Sentencia Constitucional Plurinacional 0776/2024-S4, según información de Correo del Sur.
La sentencia del TCP revoca la resolución de la jueza de Ivirgarzama que había otorgado tutela a la dirigencia del MAS de Evo Morales y afirma que la autoridad jurisdiccional actuó de forma "incorrecta" al otorgar tutela a los accionantes del MAS evista.
Así, el TCP resolvió las acciones de amparo constitucional interpuestas por dirigentes del Pacto de Unidad reconocidos por el Gobierno y el TSE como Lucio Quispe, Esteban Alavi y Guillermina Kuno en contra de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y sobre una resolución emergente de un amparo contra Evo Morales.
La sentencia, ahora, debe ser notificada a la Sala Plena del TSE, instancia que deberá decidir si termina de confirmar la validez del Congreso de El Alto y reconoce a García como Presidente del Movimiento Socialismo.
El TSE, cabe recordar, había desconocido el Congreso del Pacto de Unidad y también otros realizados por Evo Morales y su dirigencia debido a que ninguno fue consensuado entre ambas partes.
El Pacto de Unidad, eso sí, hizo oficial la invitación a Morales para que participe del Congreso, pero éste no asistió a la cita e insistió en la legalidad del encuentro que sostuvo, el 2023, en Lauca Ñ, en el que fue reelegido como Presidente del MAS y proclamado como “candidato único” de cara a las elecciones generales del 2025.
Mira la sentencia: