Elección de Fiscal General
César Sánchez
15/10/2024 - 09:34

21 de 33 postulantes a la Fiscalía General superan los 130 puntos tras la etapa de evaluaciones

El presidente de la Comisión Mixta de Justicia, el senador Roberto Padilla, explicó que, de los 42 postulantes que llegaron a la fase de examen oral y presentación de propuestas de gestión, 7 retiraron su postulación y 2 no se presentaron a la prueba que inició el sábado.

La Comisión de Justicia Plural remitirá la lista de postulantes preseleccionados para el cargo de Fiscal General.

Concluida la fase de exámenes orales y presentación de planes de trabajo en el proceso de selección para el cargo de Fiscal General del Estado, 21 de los 33 postulantes lograron superar los 130 puntos necesarios para “seguir en carrera”.

Ahora, la Comisión Mixta de Justicia Plural  deberá preseleccionar a los 10 mejores calificados y remitir esa lista al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instancia que deberá elegir, por más de dos tercios, al nuevo Fiscal General.

 El presidente de la Comisión Mixta de Justicia Plural, senador Roberto Padilla, informó que el proceso se desarrolló con la eliminación de 9 postulantes, 7 declinaciones y 2 ausencias en esta etapa.

El legislador precisó que, de los referidos 33 postulantes, 25 son varones y ocho mujeres, al remarcar que durante las 13 etapas de este proceso de selección y designación “se trabajó siempre en aras de la transparencia, y en cumplimiento estricto de la Ley 1579 y la Constitución Política del Estado boliviano”.

“Por encima de 130 (puntos) están más de 21 postulantes (…). La ley es clara, nos pide máximo 10 postulantes y mínimo, cinco. Nosotros vamos a cumplir eso y las mejores notas vamos a poner en consideración para aprobar en la Comisión Mixta de Justicia Plural por 2/3”, sostuvo el asambleísta nacional.

La Comisión Mixta de Justicia Plural declaró un cuarto intermedio a su Sesión Permanente hasta el próximo miércoles, 16 de octubre, cuando prevé definir la lista de los postulantes que consecuentemente serán considerados por el pleno de la Asamblea, en base al informe final de todo el proceso de selección, para la designación de la nueva autoridad en la Fiscalía General del Estado.

“El día jueves (17 de octubre) ya estaríamos derivando el informe aprobado en la Comisión Mixta de toda la selección del Fiscal General del Estado, a (presidencia de) la Asamblea Legislativa Plurinacional”, matizó Padilla.

De acuerdo con la red DTV, el actual fiscal de La Paz, William Alave, obtuvo 186 puntos sobre 200; Yvan Córdova, 170; el fiscal de Santa Cruz, Roger Mariaca, 163; Edwin Quispe, 161; y la actual magistrada Nuria Gonzales, 160 puntos.

El parágrafo segundo del artículo 37 de la Ley 1579 Transitoria para la selección y designación de la o el Fiscal General del Estado establece que la Comisión Mixta de Justicia Plural debe elevar un informe a la Asamblea Legislativa Plurinacional “con una lista de un mínimo de cinco (5) y un máximo de diez (10) postulantes poseedores de las mejores notas, para la designación del o la Fiscal General del Estado”.

La nómina de postulantes remitida a la Asamblea Legislativa Plurinacional se publicará en las páginas web y redes sociales de la Vicepresidencia del Estado - Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Cámara de Senadores y Cámara de Diputados.

Este trabajo debe concluir el 23 de octubre, como máximo. Lanchipa dejará el cargo un día antes, el 22 de octubre.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo