Elecciones judiciales
César Sánchez
13/10/2024 - 13:47

El TSE pide a Sala Constitucional del Beni no paralizar las elecciones judiciales: “Sería nefasto para la democracia”

“Exhortamos a los vocales de la Sala Constitucional del Beni a precautelar el derecho constitucional que tienen tod@s l@s bolivian@s de elegir a las autoridades del Órgano Judicial y el TCP mediante el voto. La paralización del proceso electoral sería nefasto para la democracia”, señaló el vicepresidente del Tribunal Supremo electoral (TSE), Francisco Vargas. a través de su cuenta en la red social ‘X'.

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, pidió este domingo a una Sala Constitucional del Beni que no paralice las elecciones judiciales, previstas para el próximo 1 de diciembre, y advirtió que tal accionar “sería nefasto para la democracia”.

“Exhortamos a los vocales de la Sala Constitucional del Beni a precautelar el derecho constitucional que tienen tod@s l@s bolivian@s de elegir a las autoridades del Órgano Judicial y el TCP mediante el voto. La paralización del proceso electoral sería nefasto para la democracia”, señaló Vargas. a través de su cuenta en la red social ‘X'.

Vargas, en ese sentido, recordó que La Ley 026 prohíbe la obstaculización de los procesos electorales, por cualquier medio que impida su desarrollo.

“Además que se causaría daño económico al Estado por que ya se erogaron gastos para la organización de las elecciones judiciales”, acotó.

El pasado viernes se conoció que el Tribunal Departamental de Justicia del Beni postergó para la próxima semana la audiencia de este jueves para tratar el amparo constitucional presentado por el expostulante Hugo Vargas en contra de las elecciones judiciales.

Hugo Vargas objeta su inhabilitación como postulante a magistrado del Tribunal Supremo de Justicia por Beni, y en su amparo exige al TSE devuelva las lisitas de candidatos seleccionados a la Asamblea Legislativa (ALP).

Entre sus argumentos refiere que obtuvo 150 puntos, por encima de los 130 requeridos para llegar a la sesión de la Asamblea Legislativa, pero que no fue incluido en la lista de preseleccionados y que en su lugar se incluyó a otro aspirante por su autoidentificación indígena.

7.315.060 ciudadanos se encuentran habilitados para las judiciales

Entretanto, ayer, sábado, en conferencia de prensa, el Vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral informó en conferencia de prensa que 7.315.060 ciudadanos están habilitados en el Padrón Electoral preliminar para sufragar en la Elección de Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional el 1 de diciembre. Asimismo, explicó que 407.022  ciudadanos fueron inhabilitados por no haber votado en los dos últimos procesos electorales o por no cumplir con la obligación de haber sido jurado electoral, como estipula la normativa.

“En total tenemos 361.522 ciudadanos inhabilitados por no haber votado en los dos últimos procesos electorales de manera continua y 45. 500 ciudadanos que no cumplieron con el deber de ser jurados electorales, valga aclarar que estos ciudadanos tienen aún la oportunidad de dirigirse a los tribunales electorales correspondientes, como a las direcciones departamentales o regionales del Servicio de Registro Cívico para presentar su justificación  y ser habilitados para las Elecciones Judiciales”, puntualizó el vicepresidente Vargas.

Los ciudadanos inhabilitados tendrán la oportunidad de hacer la justificación correspondiente los días lunes 14 y martes 15 de octubre.

En la conferencia de prensa se informó también que se realizó la depuración de 701.513  personas que fallecieron, asimismo 9.905 ciudadanos no fueron habilitados en el Padrón Electoral por diferentes motivos: 6.053 ciudadanos por presentar un documento inválido, 189 por error en la aplicación de captura, 246 por inscripción interdepartamental, 3.223 por posible doble identidad, 191 por posible suplantación de identidad, cuatro observados en el Registro Civil y dos por suspensión de nacionalidad.

Si una persona considera que fue incorrectamente inhabilitada puede presentar su reclamo el 14 y 15 de octubre adjuntando el Formulario de Reclamos, disponible en www.oep.org.bo, con la copia vigente de su cédula de identidad (fotocopia o escaneada) y documentos adicionales que acrediten que la inhabilitación es remediable (pasajes, certificados médicos, etc.)

Del 17 al 23 de octubre se efectuará el procesamiento de reclamos de ciudadanas y ciudadanos para su rehabilitación o habilitación por parte de  la Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico y el 24 de octubre se publicará el Padrón Electoral consolidado para las Elecciones Judiciales.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo