Advertencia
César Sánchez
23/09/2024 - 14:12

El evismo vuelve a advertir al TSE para que apruebe el Congreso de Lauca Ñ: “Por su culpa vamos a ir al bloqueo”

“Quiero decir también a los siete vocales del Tribunal Supremo Electoral: ¿ya está aprobado el congreso de Lauca Ñ? Si no, por culpa de ustedes obligatoriamente vamos a ir al bloqueo nacional de caminos”, afirmó Ponciano Santos, uno de los principales dirigentes del evismo.

Ponciano Santos, uno de los principales dirigentes del evismo.

Ponciano Santos, uno de los principales dirigentes del evismo, volvió a lanzar una advertencia al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y afirmó que si no se apruebe el fallido Congreso de Lauca Ñ – el que se proclamó a Evo Morales como candidato a la presidencia- “vamos a ir al bloqueo”.

“Quiero decir también a los siete vocales del Tribunal Supremo Electoral: ¿ya está aprobado el congreso de Lauca Ñ? Si no, por culpa de ustedes obligatoriamente vamos a ir al bloqueo nacional de caminos”, afirmó Santos, en contacto con Erbol, desde la marcha del evismo.

El ala “evista” ya advirtió que iniciaría bloqueo de caminos desde el 30 de septiembre, en caso de que las autoridades no atiendan sus demandas.

Entre sus pedidos está, precisamente, que el TSE reconozca el Congreso que la dirigencia evista desarrolló en Lauca Ñ el 2023, en el que se reeligió a Evo Morales como presidente del MAS y “candidato único” de ese Instrumento Político de cara a las elecciones generales del 2025, y que fue desconocido por el Órgano Electoral debido a que no cumplió con el estatuto masista al no haber sido consensuado con las organizaciones sociales que componen el Pacto de Unidad.

La marcha del evismo, que partió de Caracollo el pasado martes, llegará a La Paz este lunes. Santos, en ese sentido, afirmó que se movilizan “más de 2 millones de personas” y criticó que autoridades y hasta la prensa busquen “minimizarla”.

“Tanta discriminación y humillación del Gobierno central de Luis Arce Catacora, del Ministro de Gobierno, de los funcionarios de algunos policías, también ustedes algunos de la prensa lo minimizaron. Ahora lo han visto, esta es la  marcha más grande de la historia, más de 2 millones de compañeras y compañeros de todo el país”, agregó.

El pasado viernes, el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral , Francisco Vargas, confirmó que ese Órgano del Estado pedirá medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para garantizar su trabajo ante amenazas de políticos en su contra.

En rueda de prensa, Vargas afirmó que la decisión fue asumida tras amenazas de actores políticos que, en algunos casos, dijo, “ya han sobrepasado la libertad de expresión” al advertir con tomar y hasta quemar las instalaciones del TSE.

“Esto por ningún motivo es aceptable”, aseveró Vargas, quien no quiso especificar a qué actores políticos de refiere.

Además, el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó ceder a las presiones para validar el Congreso de Lauca Ñ – realizado el 2023- y afirmó que “no nos va a doblegar nada”.

“No nos va a doblegar nada. Nuestras decisiones son firmes, vamos a ser implacables con el cumplimiento de la ley. Democracia es respetar la Constitución Política del Estado (CPE), y las leyes. Es antidemocrático ‘meterle nomás’”, advirtió en entrevista con Bolivia Tv.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo