Repercusión
César Sánchez
07/06/2024 - 11:52

Presidente del TSJ: “El Legislativo no tiene atribuciones para dejar cesantes los cargos de magistrados”

El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia dejó en claro que la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional, sobre la prórroga de mandato de los magistrados y consejeros del Órgano Judicial, prevalece sobre una Ley aprobada en la Asamblea Legislativa, “aunque políticamente quieran hacer ver lo contrario”.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes, aseveró este viernes que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no tiene atribuciones para cesar de sus cargos a los magistrados y consejeros del Órgano Judicial.

“El Legislativo no tiene atribuciones para dejar cesantes los cargos de magistrados. La interpretación de la Constitución le corresponde al TCP”, declaró Jaimes, según reporte de Correo del Sur.

Jaimes, en ese sentido, recordó que la prórroga de los mandatos de los magistrados y consejeros se dio a través de un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que es de cumplimiento obligatorio, constituye jurisprudencia y tienen carácter vinculante.

El Presidente del TSJ, finalmente, dejó en claro que la sentencia del TCP prevalece sobre una Ley aprobada en la Asamblea Legislativa, “aunque políticamente quieran hacer ver lo contrario”.

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, consideró que le corresponde asumir la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) mientras  el Jefe de Estado, Luis Arce, esté de viaje en Rusia y el vicepresidente David Choquehuanca ejerza el cargo de presidente en ejercicio.

Con ese criterio, convocó a sesión de la ALP inicialmente solo para tratar un Decreto de Aministía e Indulto por razones humanitarias; sin embargo, en la misma aprobó modificar el orden del día y – con el apoyo de legisladores del evismo, además de las opositoras Comunidad Ciudadana y Creemos- también sancionó la ley 075 que cesa de sus cargos a magistrados y consejeros “autoprorrogados” del Órgano Judicial y aprobó una resolución para dar continuidad al proceso de las elecciones judiciales.

Además, aprobó un crédito internacional solicitado por el Gobierno y el Decreto Presidencial que aprueba la "Concesión de Amnistía e Indulto por Razones Humanitarias".

Sin embargo, minutos antes de desarrollarse la sesión, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió un recurso de nulidad y ordenó suspender el encuentro de la ALP convocada por Rodríguez.

Además, afirmó que cualquier decisión tomada por la sesión encabezada por Rodríguez es “nula de propio derecho” y señaló que cualquier Ley sancionada en la ocasión no debe ser promulgada por el Gobierno ni publicada en la Gaceta Oficial del Estado.

Al respecto, la Procuraduría General del Estado (PGE) denunció que Andrónico Rodríguez y sus “cómplices” usurparon funciones del presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca,y anunció que asumirá las acciones pertinentes para “hacer prevalecer el Estado de Derecho”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo