En Rusia
César Sánchez
06/06/2024 - 14:59

Arce considera que los BRICS son una oportunidad para consolidar el proceso industrializador en Bolivia

El dignatario de Estado expuso este jueves las experiencias con el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) durante una conferencia que brindó en la Universidad Estatal San Petersburgo, en Rusia.

El Presidente boliviano en conferencia en Rusia.

En una conferencia en la universidad de Rusia, el presidente Luis Arce consideró que para Bolivia el bloque de los BRICS es una oportunidad para consolidar el proceso industrializador que lleva adelante desde 2020, gracias a su potencial en recursos naturales.

“Para el caso boliviano, (ingresar a los BRICS) representa la oportunidad de consolidar el proceso industrializador que vamos llevando a cabo desde el año 2020, puesto que el intercambio de tecnología, comercio, inversiones, entre los países de este bloque, va a permitir a Bolivia acelerar el crecimiento económico que necesitamos y consolidar el modelo económico que ustedes acaban de tener en la presentación”, dijo el mandatario boliviano.

El dignatario de Estado expuso este jueves las experiencias con el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) durante una conferencia que brindó en la Universidad Estatal San Petersburgo, en Rusia.

En la oportunidad, resaltó que Bolivia es “un país riquísimo en recursos naturales”. Actualmente, con 23 millones de toneladas litio en sus salares, “es definitivamente la primera reserva mundial del metal blanco”.

Ello, aseguró, considerando la importancia estratégica que tiene este recurso en el desarrollo de un mundo actual moderno donde se hace el esfuerzo de cambiar la matriz energética, de dejar de consumir hidrocarburos.

“Y nosotros, en Bolivia, tenemos la materia prima, como (también) tenemos tierras raras, tenemos otro tipo de minerales que son importantes para el desarrollo de nuestros pueblos”, enfatizó.

Remarcó que, además, el país tiene un enorme potencial en producción de alimentos; sin embargo, “no ha desarrollado la agricultura como deseamos”, por ello es importante tener un relacionamiento con los países Brics, que tienen métodos de producción agropecuario “bastante intensivos”.

“Por lo tanto, yo creo que es una gran oportunidad, no solamente para Bolivia, sino también para el BRICS, para tomar en cuenta a un país que tiene un enorme potencial que puede contribuir al desarrollo y crecimiento de todos los países miembros del grupo”, insistió.

El Gobierno planteó que Bolivia forme parte de los BRICS, bloque conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, entre otros países.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo